x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El dedo en la boca

  • Juan Gómez Martínez | Juan Gómez Martínez
    Juan Gómez Martínez | Juan Gómez Martínez
16 de febrero de 2011
bookmark

Sin ninguna duda nos metieron el dedo en la boca y no mordimos. Se burlaron del gobierno y de todos los colombianos con la advertencia de algunos.

Este periódico en sus editoriales y quien estas líneas escribe, dudamos de las buenas intenciones de la guerrilla y de Piedad Córdoba, que se dejó manipular, para ser benévolos, o colaboró con el gran engaño por parte de la guerrilla.

Era fácil adivinar las intenciones malévolas del grupo guerrillero que bastantes muestras ha dado de burlarse del gobierno de turno y de los colombianos de bien.

El despeje del Caguán es un ejemplo que todavía no hemos asimilado y seguimos cayendo en la mala fe de ellos.

Yo hice parte del Comité Temático en las conversaciones en el Caguán, durante el gobierno del presidente Pastrana. Creí a pie juntillas que conseguiríamos la paz con la guerrilla de las Farc. Hasta aceptamos poner después de esta sigla funesta las iniciales EP. (Ejército del Pueblo) como si fueran los representantes de ese pueblo que asesinan en toda la geografía colombiana. Quedé curado, ya no les creo ninguna de las que llaman señales de buena fe para conseguir la paz.

Lo que ocurrió era predecible, falta saber quiénes fueron los facilitadores y cómplices de esa farsa, lo que llamé una comedia que se veía venir.

Comprometerse el gobierno a suspender las operaciones durante 36 horas en cada una de las entregas, era abrir una zona por donde se podrían movilizar durante esas 108 horas y aprovecharlas para ingreso o salida de personas (como se dice que ocurrió), de víveres, de armas, de droga y de todo aquello que nos podamos imaginar.

El camino es claro: los departamentos del Meta, Caquetá y Tolima en un principio. Sin considerar el gran engaño.

Analicemos: para la tercera entrega parte la comisión humanitaria de Ibagué, llegan sus integrantes al lugar señalado por unas coordenadas que se dieron después de dos meses de espera a partir del 8 de diciembre, por las dificultades para entregarlas a la exsenadora Piedad Córdoba, nombre en el reparto, pero en esta comedia Teodora.

Los guerrilleros en el sitio dicen que están equivocados, que la entrega no era allí, que es en un lugar con otras coordenadas.

Curioso que estuvieran enterados de otras coordenadas y que supieran hasta ese término teniendo en cuenta el nivel de educación de los miembros de la subversión. Inmediatamente nos dijeron que era en el departamento del Cauca donde los entregarían.

¿Quién recibió en ese momento las nuevas coordenadas?, o ¿quién las tenía y sabía del engaño?

Tiempo suficiente, todo este, para la movilización, que ahora se menciona, de alias Alfonso Cano.

Si seguimos con el tema del corredor despejado, con este último engaño, nos damos cuenta de que se completó la salida al Pacífico: Meta, Caquetá, Tolima (o Huila) y Cauca. ¿Estaría un submarino en el río Timbiquí esperando a un personaje? ¿Imposible?

De todas maneras esas son especulaciones mías.

Dios quiera que haya terminado la comedia. Que, aun cuando a algunos les choque, se vuelva a la política de Seguridad Democrática y luego pensemos en la Prosperidad Democrática.

La paz es lo primero, el resto llegará por añadidura y por voluntad del gobierno.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD