x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno responderá a Chávez ante la OEA

23 de agosto de 2009
bookmark

Firme es la respuesta que el Gobierno Nacional presentará este lunes ante la Organización de Estados Americanos, OEA, para rechazar los nuevos insultos contra los colombianos de bien y el interés del presidente venezolano Hugo Chávez Frías, de prentender imponer su modelo expansionista en el territorio colombiano.

El embajador de Colombia ante la OEA, Luis Alfonso Hoyos, afirmó que hoy radicará ante la Secretaría del organismo la siguiente carta:

"El Gobierno Nacional repelerá todas las acciones del proyecto expansionista en Colombia, ratificado hoy (ayer) públicamente por el presidente Hugo Chávez.

De ninguna manera se puede tolerar que se insulte a los colombianos de bien". Washington, 23 de agosto de 2009.

Precisó que "la OEA está sustentada sobre el respeto a la libre decisión de cada estado y cada comunidad y el principio de no intervención y lo que ha anunciado el presidente Chávez es una intervención directa a la política colombiana".

Al responder a la pregunta, ¿se cansó el Gobierno Nacional de recibir ofensas desde Venezuela?, el embajador Hoyos afirmó que: "El Gobierno de Colombia respeta mucho al pueblo de Venezuela, pero frente a los insultos del presidente Chávez hoy, y frente a su afirmación de avanzar en un proyecto intervencionista en asuntos internos en Colombia manifestamos contundentemente nuestro rechazo y vamos a repeler todas las acciones que emprenda el presidente Chávez en ese sentido.

Colombia hará respetar su integridad y no permitirá, de ninguna manera la intervención del presidente Chávez en los asuntos internos de Colombia.

Expansionismo chavista
En su intervención dominical el presidente Chávez afirmó que Estados Unidos pretende acabar con la relación entre Colombia y Venezuela para cumplir con su objetivo con las bases militares.

Dijo que Uribe se reunió con un grupo de amigos para impedir que el chavismo llegue a su país y llamó a su partido socialista a buscar aliados en Colombia.

"Partido Socialista, vamos a buscar los partidos homólogos en Colombia. Allá está el Polo Democrático Alternativo, por ejemplo, me reuní hace días con su presidente Jaime Dussan".

Chávez alertó a las autoridades venezolanas para que vigilen que las inversiones colombianas que lleguen a sus territorios no enmascaren capitales provenientes del narcotráfico.

"A Colombia le impusieron una narcoeconomía y aquí viene capital colombiano a lavarse, a comprar activos", sostuvo Chávez en su programa dominical de radio y televisión "Aló Presidente".

"He mandado investigar a todas las empresas colombianas en Venezuela, para ver de dónde vienen esos capitales, para ver si enmascaran capitales de dudosa procedencia. No es que todos sean malos, pero buena parte de esos capitales están contaminados", precisó.

Según Chávez, Venezuela es una "víctima" del negocio del narcotráfico que tiene como ejes a los Estados Unidos y a Colombia.

Dijo que el "Plan Colombia" ha sido un "fracaso" en el combate al narcotráfico, entre otras cosas porque su objetivo final no es ese y porque a E.U. no le conviene acabar con la droga.

Reacciones
Consultado sobre la respuesta de Colombia, el presidente del Polo, Dussan, prefirió no pronunciarse. El ex presidente Ernesto Samper dijo que solo hoy haría un pronunciamiento al respecto.

Manuel Ramiro Velásquez, ex presidente de la Comisión de Seguridad y Relaciones Internacionales del Congreso de la República, dijo que mientras esté Chávez en el poder habrá problemas para Colombia.

Chávez tiene muchas cosas qué explicar: sus relaciones con las Farc, el caso omiso que hace a las advertencias de que operan dentro de su frontera y el entrenamiento a sus milicias bolivarianas y al ejército venezolano para que se apoderen de La Guajira y la Orinoquia colombiana.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD