x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Metro desató el proceso con los transportadores

  • El Metro desató el proceso con los transportadores | Jaime Pérez | La meta del Metro es un proceso contractual ágil para que el sistema opere entre marzo y junio, pero una contratación acogida a toda la normatividad colombiana y con estándares de calidad internacionales.
    El Metro desató el proceso con los transportadores | Jaime Pérez | La meta del Metro es un proceso contractual ágil para que el sistema opere entre marzo y junio, pero una contratación acogida a toda la normatividad colombiana y con estándares de calidad internacionales.
29 de octubre de 2010
bookmark

De cumplirse el cronograma que contiene 25 pasos, el 21 de enero del próximo año se firmará el acta de iniciación de la operación de metroplús entre el Metro de Medellín y los transportadores.

El reto es que el sistema pueda operar en el primer semestre, pero la empresa Metro aplicará todo el rigor jurídico de sus procesos de contratación, a costa del desgaste político y en la opinión pública que le pueden generar sus posiciones.

Así se deriva de lo expuesto ayer por el gerente de la empresa, Ramiro Márquez, y por su secretaria General, Beatriz Osorio, al informar que el miércoles se abrió el proceso en la etapa precontractual.

Ya el próximo jueves 4 de noviembre se deben entregar las condiciones para ofertar, una semana después la inscripción de los oferentes y el 16 debe hacerse la concertación de riesgos del contrato, y la estructuración técnica del proyecto.

Como luce algo apurado, Márquez señaló que es un cronograma normal, en un proceso de selección con proveedor único que sí se puede cumplir.

Pero si hubiese necesidad de generar alguna ampliación, admitió que se estudiará ante solicitud de los interesados.

Márquez aludió a dos puntos esenciales en el proceso contractual, uno de los cuales es que "se está vaciando todo lo que hay en el cuarto de datos", que es el que acumula toda la información de la concertación y negociaciones del Área Metropolitana con los transportadores.

El otro elemento es que se impondrá el cumplimiento de la condición que puso el Área de que los empresarios de cada cuenca (Movilplús y OTC6) deben incorporar el 40 por ciento de pequeños transportadores. "Es una condición fundamental que debe certificar el Área en el momento de presentar las propuestas", insistió.

Ante un eventual incumplimiento de las condiciones por los oferentes y la posibilidad que se tenga que abrir una licitación, sostuvo que esa es una determinación que corresponde a la autoridad competente: el Área.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD