x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El norovirus hirió la reputación del mejor restaurante del mundo

Mas de 60 personas afectadas por esta infección estomacal advierten la fuerza que tienen alguna cepas de esta especie.

  • El norovirus hirió la reputación del mejor restaurante del mundo |
    El norovirus hirió la reputación del mejor restaurante del mundo |
11 de marzo de 2013
bookmark

Aparentemente no fueron ni las hormigas ni los saltamontes, que son ingredientes usuales en el restaurante Noma. Los primeros indicios apuntan a que un empleado del prestigioso sitio no tomó las precauciones necesarias y trasmitió el norovirus a los comensales.

El resultado es, hasta ahora, de 63 personas enfermas y un prestigio seriamente cuestionado.

Los norovirus son un grupo de virus relacionados que, casi siempre, causan infecciones estomacales y gastroenteritis. De acuerdo con la enciclopedia médica MedLine "las personas pueden contagiarse unas a otras o por medio del agua o alimentos contaminados. Estas infecciones pueden ser graves, sobre todo para niños pequeños y personas de la tercera edad".

La aparición de una enfermedad por norovirus puede estar precedida por síntomas como diarrea, náuseas y vómitos y cólico estomacal. Otros síntomas posteriores pueden ser fiebre, dolor de cabeza o dolor general en el cuerpo. Las señales pueden ser fácilmente confundidas con otras infecciones estomacales.

No es frecuente en el país
La enfermedad que trasmite el norovirus no está muy presente en nuestro medio y tanto gastroenterólogos como infectólogos afirman que no es la causa más frecuente de infecciones estomacales en el país.
El gastroenterólogo Mauricio Orrego afirma que hasta ahora a su consulta no han llegado casos de infecciones estomacales por norovirus, aunque no descarta la posibilidad de que se presenten. Es un virus que produce infección alimentaria, con diarrea, cólicos y vómito. Es muy frecuente en Estados Unidos, de hecho allá hace parte del diagnóstico diferencial de búsqueda".

Para este especialista, confirmar la presencia de norovirus en una infección es una tarea de búsqueda epidemiológica que se da, sobre todo, en países desarrollados luego de que se presenta una noticia como esta.

El infectólogo, PhD en virología, Francisco Javier Díaz, apunta que con este tipo de virus "si no hay quién los busque o nadie los reporta, no los encuentran. Debe haber presencia de ellos en nuestro medio, pero se necesitan herramientas muy sofisticadas para encontrarlos".

Además, agrega, son similares a los demás virus estomacales. "Las infecciones de este tipo se controlan sin mayor problema, los síntomas son muy manejables". Este especialista coincide con Orrego en afirmar que estas noticias tan mediáticas ponen en el mapa este tipo de infecciones.

El tratamiento incluye descanso y beber muchos líquidos para prevenir la deshidratación. No hay un medicamento específico para tratar las infecciones.

Los norovirus son la causa del 50 por ciento de las gastroenteritis en Estados Unidos y fueron, además, la razón de la hospitalización reciente que vivió la Reina Isabel.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD