Igual que en Medellín 2010, Colombia fundamenta su poderío para ganar el mayor número de oros en atletismo, ciclismo, pesas, lucha, patinaje y fútbol. Además, en este último aspirar a ser el rey en masculino, femenino y fútbol sala.
Las cuentas optimistas de los metodólogos en el Comité Olímpico Colombiano llegan a cerca de 60 de oro y lo más cuerdo, serían 54. Para el presidente del COC, Baltazar Medina, se puede estar entre 80 y 100 doradas.
En la capital antioqueña, solo cuatro deportes sobrepasaron el cálculo optimista con 64 preseas de oro: las 23 de patinaje, 16 de ciclismo, 14 de bolos y 11 de atletismo.
Pesa fuerte en Chile el recorte de algunas disciplinas y, obvio, la medallería, porque en Medellín se entregaron 486 oros, por los 326 anunciados en la hoy sede de la edición número 10 de los Juegos Suramericanos.
Deportes como el ciclismo pasarán de 25 pruebas hace cuatro años a 18 y eso que seguían los recortes, especialmente en la rama femenina. Por eso, de las 16 medallas en pista logradas en Medellín, si mucho, serán 10 las que se consigan en territorio chileno. Lo más normal, según la gente del ciclismo, es que sean 8.
Igual pasa con atletismo, disciplina en la cual el escollo mayor será Brasil, que no tuvo el equipo base hace cuatro años y ahora va con todo, porque es fogueo para Juegos Olímpicos. De ahí que los optimistas piensen en siete doradas. Cuatro hablan los dirigentes y técnicos del atletismo.
Colombia, que tendrá deportistas en 27 disciplinas y 37 modalidades, aspira a sumar medallas en deportes nuevos como el fútbol femenino y el golf.
"Vamos con un grupo reducido, teniendo en cuenta nuestra participación anterior, pero acá primó la elección de deportistas que, por marcas y resultados, tienen opción a ganar metal. En Medellín se le dio posibilidad a muchos deportistas para que adquirieran roce", señaló José Luis Echeverri, el jefe de la misión colombiana.
En Medellín se ganó bolos, boxeo, ciclismo (pista, ruta, bicicrós y ciclomontañismo), clavados, ecuestre, fútbol masculino, pesas, patinaje velocidad, squash y triatlón.
Las dudas son en todos los deportes, por lo fuerte que llegará Brasil y porque Venezuela también arribó con deportistas de alto nivel.
"Colombia peleará en los mismos deportes que lo hizo en Medellín, como atletismo, ciclismo y pesas, entre otros, pero el número de medallas será muy inferior al conseguido hace cuatro años, porque sabemos que tendremos en plenitud de condiciones a los deportistas de Brasil que trajeron acá el equipo B y en Chile estarán con lo mejor", manifestó Hernán Atehortúa, entrenador y directivo de atletismo.
En Chile, todavía siguen recortando algunas pruebas, por bajo número de competidores en algunas pruebas, lo que no permite decir con certeza el número exacto de deportes y medallas en juego.
Colombia se ha visto muy perjudicada, especialmente en el recorte de modalidades en ciclismo, atletismo, patinaje -de 28 pruebas a 6- y la no aceptación del squash, que en Medellín dio seis preseas doradas.
Pero aún así, con recorte de nómina y disciplinas, Colombia peleará con los mismos deportes el segundo lugar de los Juegos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6