El Poderoso DIM cerrará el domingo la serie final del torneo colombiano en el estadio Pascual Guerrero (Cali). Lejos del Atanasio Girardot, donde pasado mañana se jugará el partido de ida frente al América.
Así como sucedió en el 2002, en Pasto, el Medellín echará mano de su buen fútbol para buscar la quinta estrella, de la mano de una nómina que llegará plena tras el descanso de este domingo.
El calendario finalista se confirmó anoche después de su derrota por 4-1 frente al Tolima, en Ibagué, y la caída del América por 3-1 con Pereira, marcadores que mantuvieron intacta la reclasificación del segundo semestre.
El duelo del Manuel Murillo Toro resultó generoso para el local, que se fue al descanso ganador por 2-0 con goles de Franco Arizala (2') y Rodrigo Marangoni, de penalti (38'), tras una falta de Juan David Muriel. El Medellín, en el festival del desperdicio, mereció más porque generó opciones con Carlos Hidalgo, Jaime Castrillón y Rafael Castillo. Pero el arquero anfitrión Bréitner Castillo resultó figura en ese período.
Cuando se esperaba el descuento de los paisas llegó el 3-0 con Arizala (66'), que acabó con las esperanzas de la visita. El DIM descontó con Hidalgo (78') y recibió otro castigo por intermedio de César Rivas (90').
La fe es roja
La confianza que existe en los jugadores del Medellín se evidencia en que apenas hoy por la tarde se concentrarán. Mientras el equipo alterno cumplió el compromiso en Ibagué, los titulares practicaron en la mañana en la Colombiana de Tabaco y luego se fueron a sus casas a compartir con las familias los días previos a la Navidad.
La cita de este lunes, empero, es definitiva porque los integrantes del Poderoso se instalarán en un hotel del sector de El Poblado, con la misión de pensar solo en los 180 minutos que les esperan frente al América de Cali, según manifestó el preparador físico William Villa.
Aunque el deseo de todos los escarlatas era jugar el último partido en el estadio Atanasio Girardot, sorprende el optimismo y la confianza en las capacidades del equipo, a pesar de que las estadísticas dan cuenta de la hegemonía americana en los últimos enfrentamientos entre ambos.
Como señaló John Javier Choronta Restrepo, "si uno busca ser campeón hay que ganar en Medellín o en Cali y sacar buenos resultados que lo ratifiquen como el mejor".
El creativo Ómar Pérez, ya recuperado de sus dolencias musculares, dijo que "América es un equipo que ataca, pero también se deja atacar, creo que jugándole con buen toque y movilidad, como lo venimos haciendo, debemos aprovechar las situaciones de gol que se presenten".
Para el 10 de los rojos, en el juego del Atanasio Girardot hay que hacer sentir la localía e ir con precauciones en la capital vallecaucana.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6