La historia es una invitación al asombro y está justo a la vuelta de la esquina en el tiempo y la distancia: el Ponyfútbol.
118 niños pasaron por allí y se convirtieron en jugadores profesionales, con el agregado que con varios se puede conformar una Selección de Colombia.
James Rodríguez, Falcao García, David Ospina, Camilo Zúñiga, Jackson Martínez, Carlos Sánchez, Santiago Arias y Juan Fernando Quintero son apenas el botón de muestra de estos niños que pasaron por allí en la prolífica historia que se plasmó en el Mundial de fútbol.
El goleador de la Selección, y del Mundial, es quien se ha convertido en referencia de lo sucedido en el pasado, porque él como muchos más, dio pasos grandes en este torneo que cada año se celebra en el mes de enero, convirtiéndose en una fábrica de sueños.
"James Rodríguez jugó en la edición de 2004 y fue designado como el mejor jugador del torneo. Hizo un gol olímpico y otro semiolímpico, con la camiseta de la Academia Tolimense. James descrestó por su calidad tanto como persona y como jugador", recuerda Carlos Iván Hernández, director del certamen.
Esos pasos iniciales del zurdo cucuteño, criado en el Tolima, tuvieron antes un arranque brillante con motivo del campeonato de la zona centro del que hizo parte la Academia Tolimense y que se disputó en La Dorada, Caldas, donde aún recuerdan el paso de ese jugador de clase.
"James participó en el primer zonal de Ponyfútbol que realizamos en La Dorada. El niño deslumbró con su condición a finales de 2003 y fue mucha la alegría que nos brindó con su demostración", recuerda feliz Jorge Humberto Valencia, uno de los organizadores de este evento que quedó instalado en la memoria de quienes asistieron a los partidos.
Y así por el estilo ha sido el arranque de los muchachos en el Ponyfútbol, porque buena parte de los integrantes de la Selección Colombia tuvieron la oportunidad de estar en el evento que se disputa en la Marte Uno, con el apoyo de Pony Malta desde hace 30 años.
"Es una alegría saber que estos muchachos llegaran tan lejos y que en el Pony hayan tenido la oportunidad de avanzar en su vida deportiva", resalta Davis Zapata Correa, integrante del Festival de Festivales, que incluso dio cabida a otras manifestaciones deportivas diferentes al fútbol
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6