x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El porrismo se quiere hacer notar

Ya fue reconocido como deporte en Colombia. Tiene unos 5.000 practicantes en Medellín. Quieren un coliseo propio.

  • El porrismo se quiere hacer notar |
    El porrismo se quiere hacer notar |
08 de marzo de 2014
bookmark

Todos los domingos, como hoy, son esperados con ansiedad por María Antonia Isaza, una niña delgada que llega a gozar con las clases de porrismo en la unidad deportiva Atanasio Girardot.

Igual que ella, cientos de pequeñas y jóvenes de distintos lugares de la ciudad se reúnen allí a pulir los movimientos de esta actividad que exige coordinación, flexibilidad, fuerza y mucha dedicación.

Y es que esta modalidad, reconocida desde 2013 como deporte en Colombia y que llegó al país hace cerca de 30 años, ha tomado gran auge en Medellín. Ya se habla de una población cercana a los 5.000 practicantes, entre damas y varones, incluyendo colegios de todos los estratos sociales.

Si bien no cuentan con un escenario propio para sus entrenamientos, el Inder les proporciona a los grupos organizados horarios durante la semana en el gimnasio Jorge Hugo Giraldo. Para las competencias casi siempre se elige el Iván de Bedout. Y según Jorge Escobar, líder de deportes de la entidad, están trabajando fuerte para responder pronto a esta necesidad, sin afectar a los demás.

Por el momento los promotores del porrismo, como buenos paisas, se han apropiado de espacios al aire libre entre los coliseos de pesas, gimnasia y baloncesto.

Luchadores incansables
Diego Carmona es un enamorado del porrismo. Alto y fornido, en su brazo derecho tiene tatuado el logotipo del Club Raptors, al que le mete alma y corazón, y en el que hay inscritos 120 alumnos.

Es el presidente y a la vez entrenador, y su meta es darle estatus a este deporte. Fundó el club desde 2008 con un grupo de entrenadores que alcanzó fama y luego se fusionó con otro. Más tarde se abrió camino solo y le dio vida a la escuela de formación para niños desde los cinco años que cuenta con profesores de gimnasia, acrobacia y educación física, "como debe ser". "Esto es una familia, no un equipo", dice Juan Daniel Vásquez, uno de los instructores.

La historia de Diego es muy particular. Tras estar desempleado en 2003 le ofrecieron la posibilidad de trabajar como portero de la Institución Educativa Villa del Socorro. Y como sabía de baile y había tenido capacitación en el Inder, después de los turnos se quedaba entrenado a los niños. No le importaba pasar 12 horas allí con tal de aportar y hacer lo que le gusta. Su labor resultó tan exitosa que el Inder le ofreció trabajo y estuvo vinculado a esa entidad durante nueve años. En 2013 renunció y hoy lucha por el club con toda su familia, pues sabe que su futuro está ahí.

Tatiana Palacios es otra forjadora de porristas en Medellín, una labor que hace por su convicción social. Experta en coreografía y representante del Club Jets, que surgió hace tres años. Más que un trabajo, Tatiana asume esto como una pasión a la que le imprime valores y elementos para el trabajo en equipo.

Aunque durante la semana labora en el Colegio Cumbres de Envigado y en Bello Horizonte, los fines de semana no les fallas a sus alumnos en el Atanasio Girardot. Cuenta que cuando era pequeña quería ingresar a un grupo de porrismo y la rechazaron por gordita. "No quiero que esto les pase a otras niñas, este trabajo me hace feliz y me emociona ver los resultados".

Diego y Tatiana se han convertido en dos de los tantos apóstoles que les brindan alegría y motivación a tantas chicas como María Antonia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD