Optimista en que Colombia terminará el conflicto armado y que así se logrará la paz en toda Latinoamérica, se expresó este jueves el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien estuvo en el país durante dos días.
El exmandatario quien fue el conferencista central de un seminario de capacitación a los nuevos congresistas, les señaló que el “diálogo es condición fundamental para la paz”, por lo que planteó que en el Congreso el “debate político debe renunciar al dogmatismo”.
Rodríguez sostuvo que si Colombia logra la paz “casi empezará de nuevo”, pero advirtió que el posconflicto puede llegar a durar más de una generación para que se sienta de lleno.
Recordó que España, tras la terminación de las acciones terroristas de parte de la ETA, tan sólo cuatro años después es que se ha empezado a darse el encuentro de las víctimas con esos victimarios.
Planteó que la negociación será exitosa si se escucha a todos los sectores, “ninguna historia debe ser olvidada”.
Insistió en varios momentos de su intervención que se puede acabar la violencia, pero no puede ser un país sin memoria.
Frente a la justicia transicional, planteó que la misma debe siempre tener presente a las víctimas, pero que su diseño debe ser muy propio de la situación nacional.
También sostuvo que este proceso de paz y su posterior momento debe contar con el apoyo internacional, incluyendo a la Unión Europea para que haga su aporte político y económico.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6