x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El rali Dakar es como subir al Everest

Juan Manuel Linares y Camilo Perdomo son los primeros colombianos que correrán en la nueva versión de esta competencia, que arranca el primero de enero en Buenos Aires. Son 443 vehículos.

  • El rali Dakar es como subir al Everest | Cortesía Rali Dakar | Por tercera vez en línea, Suramérica será sede del rali Dakar que partirá de Argentina, pero también tendrá tramos por Chile, Bolivia y Perú. En acción estarán pilotos de 53 países. En el recuadro el carro (429) que competirá por Colombia.
    El rali Dakar es como subir al Everest | Cortesía Rali Dakar | Por tercera vez en línea, Suramérica será sede del rali Dakar que partirá de Argentina, pero también tendrá tramos por Chile, Bolivia y Perú. En acción estarán pilotos de 53 países. En el recuadro el carro (429) que competirá por Colombia.
27 de diciembre de 2010
bookmark

Eso de estar montado durante 686 kilómetros sin bajarse del carro debe ser tortuoso y hasta cansón. Por algo muchas veces los participantes de los ralis tiran la toalla y dicen no más.

"Un rali, como el Dakar (anteriormente París-Dakar) que vamos a correr, es algo así como subir al Everest". Así retrata su participación en el Dakar 2010, Juan Manuel Linares, quien, al lado de Camilo Perdomo, son los primeros colombianos en participar en la nueva versión de la competencia.

Bogotano y santandereano ya se encuentran en Argentina en busca de hacer historia. Al frente del timón estará Linares y como navegante Perdomo. Para el primero será la oportunidad de confirmar todo ese aprendizaje a través de 26 años de estar acelerando fuerte.

"Que recuerde, desde los 16 años tengo la goma de los deportes de motor. Empecé en los karts y salí campeón en el 85. Luego la fiebre fue por los ralis y acá estoy".

Y como se cansó de ser campeón nacional, se le midió a un escalón bien alto, la prueba más importantes en esta modalidad como es el Dakar.

"Serán 13 etapas. Entiendo que la más larga es de 686 kilómetros y atraviesa la cordillera de Los Andes", contó momentos antes de abordar el avión, cuya salida estaba pactada para las 6:00 de la mañana del pasado domingo.

En la mente de Juan Manuel lo del triunfo es pasajero, su sueño, como el de cualquier participante en ralis, es terminar. "No quedan dudas que la competencia automovilística más dura es un rali. Pero a la vez la más exótica y la que más se disfruta. La que permite conocer lugares, muchas veces hinóspitos. Es un evento que se vive de principio a fin".

En carretera estarán sobre un Mitsubishi y con un equipo de franceses, que tienen la experiencia de 19 ediciones. "El grupo está integrado por nueve personas, en el que se complementa la inexperiencia con la experiencia".

Anteriormente, en lo que se llamó rali París-Dakar, participaron por Colombia Fernando Jaramillo y Ana Orjuela.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD