Mejorar y ampliar el espacio público de la ciudad es uno de los ideales del Parque del Río. Margarita María Ángel, gerente de la EDU, expone sus conceptos en torno al proyecto y al concurso.
¿Cuál es la importancia del proyecto para la ciudad?
"Yo diría que en un gobierno de vida y equidad se busca calidad de vida e igualdad. El Alcalde nos ha dicho que en el espacio público todos nos igualamos en equidad. Medellín tiene hoy un indicador de espacio público de 3,8 metros cuadrados por habitante y con proyectos como Parque del Río y Cinturón Verde apuntamos a generar 15 metros cuadrados de espacio público por persona. El Banco Mundial tiene un indicador de ciudades con calidad de vida del orden de 10 metros cuadrados por persona. Además, se busca mejorar la movilidad y la preservación del medio ambiente".
¿Qué tiempo tienen estimado para que se vea ya construido el Parque del Río?
"Los de nuestro Alcalde son proyectos de largo plazo. Le cambian la vida a una ciudad. En el caso del río hablamos de 18 kilómetros, donde hay soterramiento de vías de construcciones sobre espacio público, lo que implica zonas verdes, recreativas y puentes. Es un proyecto ambicioso. Hoy, las grandes ciudades preservan su río. No es algo que se haga de manera muy fácil. Vamos a dejar unos tres kilómetros y dejarlo diseñado. Aspiramos iniciar trabajos el próximo año y en diciembre de 2015 dejar un tramo terminado de muestra y que el gobierno que llegue le dé continuidad".
¿Cómo garantizar esa continuidad?
"La continuidad no solo la da un gobierno sino la misma comunidad que se apropie del río. Es un compromiso de todos de sacar la ciudad adelante".
¿Cómo les pareció la acogida al concurso para los diseños?
"Las cifras del número de participantes hablan por sí solas, tantos países, tantas propuestas nacionales demuestran esa importancia que va teniendo el río y la oportunidad que le da a los arquitectos de desarrollar un tema que se mueve común en todas las ciudades para el desarrollo del río".
¿Cómo seleccionaron las propuestas?
"Esto tiene sus propios jurados. Nos acogemos a la experticia de ellos, pero pienso que sí hay propuestas que se escogieron que quieren decir que hay calidad para hacer el proyecto".
¿Cuáles son las ventajas de realizar el concurso?
"Es un gobierno de participación y en un proyecto como este la idea del Alcalde era tener propuestas amplias para sacar adelante nuestro río".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6