x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El río no volverá a generar riesgo: Área Metropolitana

Plan de reparaciones se compone de obras de urgencia en 8 puntos críticos y la inversión de $23.000 millones.

  • El río no volverá a generar riesgo: Área Metropolitana | A punto de entregar a plenitud están las obras realizadas por el Área entre la estación Ayurá y La Aguacatala. FOTO DONALDO ZULUAGA
    El río no volverá a generar riesgo: Área Metropolitana | A punto de entregar a plenitud están las obras realizadas por el Área entre la estación Ayurá y La Aguacatala. FOTO DONALDO ZULUAGA
30 de julio de 2014
bookmark

Con una inversión inmediata que ronda los $23.000 millones, la estabilidad del río Medellín prácticamente está garantizada en el tiempo tras las intervenciones asumidas por el Área Metropolitana en los puntos críticos detectados luego de los colapsos del pasado 14 de enero y del 13 de marzo.

Así lo informó el director de la corporación ambiental, Carlos Mario Montoya, quien explicó que en el río hay necesidad de reparar de manera urgente 8 puntos críticos, conclusión a la que se llegó tras la redefinición de la manera como se debe abocar la intervención al afluente, que empezó por determinar que al Área le corresponden no solo los 24 kilómetros canalizados sino un total de 94. Fuera de los 8 puntos urgentes, el río tiene 84 zonas críticas.

Los dos tramos entre La Ayurá y La Aguacatala están prácticamente listos, igual que otro junto a la estación Poblado, en la desembocadura de la quebrada La Presidenta, mientras avanzan las obras a la altura de La Macarena. En lista están La Minorista y los sectores Palermo y Sinaí, que amenazan viviendas.

"Con estas intervenciones prácticamente se garantiza que en el tiempo el río tendrá protección y no volverá a convertirse en un riesgo para los ciudadanos", afirmó Montoya.

Aclaró que el Área abocó sola las soluciones, pero espera que otros entes hagan lo propio, en alusión al Metro, al considerar que los colapsos del sur se han dado, en parte, por impactos del sistema.

Al respecto, Ramiro Márquez, gerente del Metro, ha expresado que la ley no le permite asignar recursos para el río.

"Todos pagamos una sobretasa ambiental que recauda el Área Metropolitana, recursos que en parte se deben destinar al cuidado al río y sus afluentes". Ayer el funcionario no se refirió a las nuevas declaraciones de Montoya.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD