Las reputaciones, el libro más reciente de Juan Gabriel Vásquez, no le ha quitado la reputación a El ruido de las cosas al caer, y eso que ya han pasado tres años desde que se ganó el premio Alfaguara y se publicó.
La novela recibió este jueves el premio literario Impac, considerado el más importante de Irlanda, pero interesante a nivel mundial porque las nominaciones las hacen bibliotecas de diferentes países, que esta vez fueron 150, de 39 naciones. La obra de Juan Gabriel fue nominada por la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de Ciudad de México.
"Un magistral thriller literario — explicó el jurado—. A través de un perfecto dominio de las líneas temporales, de unos misterios en espiral y de una paleta noir, revela cómo las vidas privadas se ven ensombrecidas por la historia: cómo el pasado es un depredador del presente, y cómo el destino, tanto de los individuos como de los países, acaba siendo moldeado por acontecimientos distantes o encubiertos".
El galardón nació en 1996 y es la primera vez que se lo gana un latinoamericano, si bien es la segunda obra en español. En 1997 lo recibió Javier Marías por Corazón tan blanco. Otros autores que están en la lista son los nobel Herta Müller y Orhan Pamuk.
En la edición 19 del Impac participaron 152 obras, todas escritas o traducidas al inglés. El ruido de las cosas al caer la tradujo Anne McLean en 2013, aunque ya se puede leer en 17 idiomas más.
Juan Gabriel compitió al final con 10 novelas, entre ellas El viajero del siglo del argentino Andrés Neuman, Absolución del estadounidense Patrick Flanery, El jardín de las brumas del malasio Tan Twan Eng, Diez gansos blancos del holandés Gerbrand Bakker, La muerte del padre del noruego Karl Ove Knausgaard, Tres mujeres fuertes de la francesa Marie NDiay e y Questions of travel de la australiana Michelle de Kretser. Escritores y novelas de todas partes.
El colombiano recibe 75 mil euros (casi 200 millones de pesos) y la traductora 25 mil (casi 50 millones).
Esta novela ha sido la más exitosa de Juan Gabriel. Además del Alfaguara en 2011, se ganó el English Pen Award 2012 y el Gregor von Rezzori-Città 2013. También fue finalista del premio Médicis, del Bienal de novela Vargas Llosa y del The Independent Foreign Fiction 2013, uno de los más prestigiosos.
Un reconocimiento más, que hizo emocionar al escritor. "A menudo he dicho que hay dos libros que me llevaron a ser escritor: Cien años de soledad, que leí cuando tenía 16 años, y Ulises, de Joyce, que leí tres años después. Siempre me he sentido como en casa tanto en Dublin como en la literatura irlandesa. Así que en más de un sentido, este premio es una especie de regreso a casa", dijo Juan Gabriel, en sus primeras declaraciones.
Un premio más con el que el autor hace más ruido, no al caer, sino al ganar.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6