x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Voto latino comenzó en los centros electorales de Carolina del Norte

  • Voto latino comenzó en los centros electorales de Carolina del Norte |
    Voto latino comenzó en los centros electorales de Carolina del Norte |
06 de noviembre de 2012
bookmark

Los centros electorales de Carolina del Norte abrieron este martes sus puertas en una jornada en la que se podría registrar una cifra récord de participación hispana.

Se calcula que por lo menos 75.000 de los 111.753 hispanos inscritos en este estado sufragarán en estas elecciones, una cifra muy superior a los 40.028 que participaron en 2008.

Desde primera hora de la mañana, miles de ciudadanos acudían este martes a sus correspondientes centros electorales, donde en general se registraban largas filas para votar.

El voto hispano se convirtió en el más codiciado para republicanos y demócratas en este estado, donde supone cerca del 2 por ciento del electorado.

El 43,8 por ciento de los hispanos en Carolina del Norte se identifica como demócrata, el 18,5 por ciento como republicano, y el resto como independiente.

El entonces senador Barack Obama ganó Carolina del Norte en 2008 por apenas 14.777 votos, victoria que un candidato demócrata no conseguía desde que lo hizo Jimmy Carter en 1976.

En esta ocasión, y según el último sondeo de opinión de la Universidad Elon, existe un empate técnico entre el presidente, Barack Obama, y el exgobernador de Massachusetts Mitt Romney, ambos con el 45 por ciento de intención de voto y un margen de error del 5 por ciento.

El candidato republicano a la gobernación del estado, Pat McCrory, se mantiene a la cabeza según las encuestas. El exalcalde de Charlotte, que gobernó la urbe más grande del estado entre 1995 y 2009, lleva 10 puntos de ventaja al vicegobernador, el demócrata Walter Dalton.

La gran incógnita que rodea a McCrory es si obedecerá al ala de la derecha del Partido Republicano, que lo ha venido apoyando en su candidatura, o si se mantendrá en el centro a la hora de gobernar un estado con cerca de 830.000 latinos, según el censo de 2010, de los cuales el Pew Hispanic Center calcula que 350.000 son indocumentados.

Más de dos millones de norcarolinos votaron ya por anticipado, lo que representa el 30 por ciento de los 6,6 millones de electores, según la Junta Electoral Estatal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD