La guerrilla del Eln reconoció este martes en un comunicado su autoría en el asesinato de dos líderes indígenas del Chocó, identificados como Ernelio Pacheco Tunai y Miguel Sarco Becheche.
Así mismo, esta guerrilla aseguró que los dos líderes eran agentes infiltrados del Gobierno Nacional.
"Mediante seguimientos e investigaciones de varios años, se logró detectar en el occidente colombiano una red de informantes y cooperantes de organismos de inteligencia del Estado donde los señores Ernelio Pacheco Tunai y Miguel Sarco Becheche figuraban como jefes que tras un interrogatorio confesaron ser miembros activos de organismos de inteligencia gubernamental", indicó esta guerrilla.
Así mismo, la guerrilla del Eln señaló al Ejército Nacional de vincular a civiles en el conflicto "violando de esta manera el derecho internacional humanitario".
"Reclutar miembros de su comunidad a este trabajo, realizando acciones de exploración para ubicar nuestra unidades y campamentos del Eln e instalar GPS para luego bombardear los campamentos", aseguró el Eln.
Por último, el Eln justifica su accionar afirmando que fue "justicia revolucionaria" y que sus "armas como instrumento de defensa popular nunca han sido apuntadas a nuestro pueblo".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6