El 9 de octubre de 1979 empezó la historia del Jardín Infantil y Guardería Pinceladas de Color en Envigado. En su sede, de la carrera 42 con la calle 38 A sur, se han formado cientos de pequeños, residentes de la ciudad y de otros municipios cercanos, cuyos padres depositaron la confianza de la educación de sus hijos en la institución que tiene como principal propósito que los niños aprendan para que sean felices y hagan felices a los demás en una convivencia pacífica y respetuosa.
Así, cuenta su directora Olga Lucía Vélez Acosta, “con la formación de actitudes positivas los niños adquieren un control de sus emociones y desarrollan una buena capacidad para mantener las relaciones interpersonales unidas a la formación de hábitos y valores para la vida”.
Y es que en Pinceladas de Color, la filosofía institucional se orienta fundamentalmente a la formación integral del niño para que adquiera unas bases en la estructura de su personalidad y pueda llegar a ser un defensor de una sociedad más justa, donde se respeten los valores culturales, religiosos y morales de ésta y pueda adquirir una mayor adaptación social.
Este proceso de sociabilizar al niño se realiza de manera especial para que se integre a los diferentes grupos, a las profesoras y al Jardín en general.
“Nuestra formación se lleva a cabo en un ambiente católico, de amor y con principios formativos básicos, buscando ser para los niños guías en este proceso de enseñanza, basándonos en nuestros conocimientos y en una vivencia de valores éticos.”, explica la directora de la institución.
METAS
Pinceladas de Color, como institución, es consciente de que la formación que un niño recibe en los diferentes niveles de Preescolar es la base fundamental para el proceso que enfrentará cuando llegue a su etapa escolar de la básica primaria. De allí, que siempre se esfuerza para entregarles las herramientas necesarias que les den la madurez psicológica y cognitiva que necesiten en el momento adecuado de enfrentarse al mundo de los colegios.
Por esta razón, busca que los padres de familia se apropien de unos elementos muy importantes y de gran significado para que cuando se elija la institución donde el niño debe continuar su proceso, tengan el convencimiento de que es el momento justo y oportuno, que el niño encuentre lo que realmente necesita y sienta el placer de estudiar y sea feliz.
“En Pinceladas de Color toman conciencia y mejor manejo de los espacios que enfrentarán cuando lleguen al colegio. Continúan creciendo en la disciplina, el orden y la constancia, para fortalecer el hábito de la responsabilidad de las tareas, que son la mayor dificultad que enfrentan en este nivel. El objetivo es formar pequeños con un desarrollo integral tanto en el campo ético-moral como en el cognoscitivo”, dice Olga Lucía Vélez Acosta.
AGRADECIMIENTOS
Mantenerse en el tiempo es un trabajo de constancia y de equipo, por eso, en este cumpleaños 35, la directora manda un mensaje de agradecimiento a todos los involucrados en el quehacer de Pinceladas de Color.
“Esta celebración nos llena de orgullo por haber tenido la fortuna de acompañar a muchos niñas y niños en sus primeros pasos por el mundo escolar; de participar de su formación; de ser testigos de la entrega de las familias en este compromiso dignificante como es la crianza y educación de los hijos. Nuestro trabajo ha estado animado por estos papás y mamás que apoyan y comparten la filosofía, misión y visión de la institución y con el pasar de los años hemos obtenido como premio alumnos con una formación integral muy superior pero, por encima de todo, unas personas honestas, responsables y solidarias, que conocen sus límites y los límites de los demás, que conservan los valores y virtudes que recibieron de su primera formación.
Damos gracias a Dios por el regalo maravilloso de este trabajo, que no lo es realmente, sino una tarea llena de bendiciones. Durante estos años hemos contado con un personal docente muy calificado profesionalmente, pero la característica principal que han tenido es la de ser personas muy humanas, alegres, cariñosas y dedicadas, que al asumir la dirección de un grupo no lo hacen solo como maestras, sino que le añaden el ingrediente de ser mamás y, eso, es lo que ha permitido ver siempre en nuestro preescolar niños felices y con procesos bien fundamentados. Queremos hacer un reconocimiento especial a todas las familias, proveedores, instituciones, profesoras, ex alumnos, estudiantes, amigos y a la comunidad de Envigado en general que nos han apoyado y permitido nuestra labor durante estos 35 años. Para todos de nuevo nuestro cariño y gratitud eterna, elevamos oración por su bienestar siempre”