La competitividad fue la premisa con la que inició el congreso número 51 de la red de cámaras de comercio, Confecámaras; y en esa sintonía, en el acto de clausura de ayer, el gremio le pidió al Gobierno políticas públicas para que las empresas inviertan en innovación.
Según el presidente del organismo, Julián Domínguez, 74 por ciento de las empresas no innova, por lo que es necesario que haya políticas gubernamentales dentro del Plan Nacional de Desarrollo del próximo cuatrienio para que ese indicador, necesario para ser más competitivo, crezca.
Al incentivar dicho esfuerzo, Confecámaras resaltó que de esa forma, se puede hacer que las compañías que están en la informalidad, entren a hacer parte de la red de cámaras y apuesten por la legalidad, ya que del total de firmas, 41 por ciento están en esta condición.
Domínguez hizo un llamado a que el sector productivo luche conjuntamente con el Gobierno para promover la cultura de la legalidad, y se convenza a la población de que la ilegalidad solo trae malos resultados y más puestos de trabajo informales, que actualmente superan los 13, 5 millones de trabajadores en esta condición.
El dirigente agradeció al presidente Juan Manuel Santos por haber incluido en la reforma tributaria una norma que da certeza sobre los ingresos de los cámaras de comercio, con la cual se erradicó un debate con las entidades de control.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6