x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En 10 días hablarán otra vez de paz

La reanudación de los diálogos entre el Gobierno y las Farc el 22 de julio se aplazó una semana más. Una de las razones: el Marco Jurídico para la Paz.

  • En 10 días hablarán otra vez de paz | Delegados de Farc y Gobierno dicen que trabajan en tema de participación política. FOTO COLPRENSA
    En 10 días hablarán otra vez de paz | Delegados de Farc y Gobierno dicen que trabajan en tema de participación política. FOTO COLPRENSA
18 de julio de 2013
bookmark

El inicio del ciclo 12 de las conversaciones entre el Gobierno Nacional y las Farc, con las que se busca poner fin al conflicto armado con esta guerrilla, iniciará el 28 de julio, y no el 22, como estaba previsto en la agenda.

Una de las razones por las que se postergó es que el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, asistirá con el presidente Juan Manuel Santos, a la audiencia pública que hará la Corte Constitucional el próximo miércoles y expondrá los beneficios del Marco Jurídico para la Paz, columna vertebral del proceso que se adelanta con la guerrilla.

La trascendencia de esta defensa es, según Luis Eduardo Celis, de la Fundación Paz y Reconciliación, el equipamiento para el desarrollo del proceso de paz cuando se firme, "e implementen en Colombia los acuerdos logrados en los meses de negociación entre las partes".

En el comunicado conjunto, guerrilla y Gobierno expresaron ayer que entre los primeros trabajos desarrollados al abordar el tema de la Participación Política, está el intercambio de propuestas sobre este punto.

Además, han trabajado separadamente en el primer sub punto, denominado "Derechos y garantías para el ejercicio de la oposición política en general, y en particular para los movimientos que surjan tras la firma del acuerdo final".

Otras razones
Ninguno de los plenipotenciarios de las Farc o del Gobierno manifestaron que el aplazamiento para reanudar las conversaciones se deba a diferencias entre las partes. Otras razones son las esbozadas para que ambas delegaciones vuelvan a la mesa, ocho días después de lo acordado.

Entre estas, el 24 y 25 de julio se conmemoran en Cuba los 60 años del asalto al Cuartel Moncada (1953), por las tropas dirigidas por Fidel y Raúl Castro, que dio inicio a la campaña revolucionaria, derrocando en 1959 al gobierno del dictador Fulgencio Batista.

En esta fecha hay en la isla manifestaciones y no hay servicio público. Por esta razón el gobierno cubano "solicitó que se suspendieran las actividades, solicitud acogida por los delegados", expresó un funcionario del Gobierno colombiano. El receso será aprovechado para que algunos integrantes del equipo negociador atiendan asuntos personales, como el caso de Humberto de la Calle, quien tiene un familiar convaleciente.

Entre tanto, Santos expresó que de lograrse el acuerdo con las Farc, el beneficio será para todas las regiones, afectadas por más de 50 años por un conflicto que ha dejado miles de víctimas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD