Para las autoridades en Antioquia y el Valle de Aburrá, los dineros invertidos en el pago de recompensas, del orden de los 955 millones de pesos, se están viendo revertidos en el número de casos exitosos contra el crimen.
Hoy hay ofrecimientos para quienes aporten información que permita resultados contra las bandas criminales, la subversión, los responsables de homicidios (no todos), el microtráfico, la prostitución infantil, el hurto e incluso para dar con quienes disparan en la vía pública.
En 2013 se pagaron 548 millones 475.000 pesos en recompensas y 134 millones 650.000 pesos por información que llevó a la Policía Antioquia a obtener resultados positivos, señala su comandante, el coronel Gustavo Chavarro.
"No necesariamente los ofrecimientos más altos son más importantes. Hay recompensas de menor cuantía que tienen mejor respuesta en la ciudadanía", subraya el oficial.
Entre las capturas que se han logrado con el incentivo está la de Miguel Ángel Ospino, alias "Palagua", cabecilla de la disidencia de la banda criminal "los Rastrojos" en el Nordeste, señalado como clave en la minería ilegal y en ordenar y ejecutar homicidios, extorsiones y desplazamientos forzados. La Dirección Antinarcóticos de la Policía lo capturó en Segovia, luego de que su fotografía fuera publicada en el cartel de los 40 más buscados.
También con recompensas ofrecidas, la Policía dio el año pasado con Rafael Álvarez Pineda, alias "Puma", considerado el máximo jefe criminal del Bajo Cauca antioqueño. Y con Arley Úsuga Torres, alias "Cero Siete", presunto miembro del estado mayor de "los Urabeños".
Pagos en el Aburrá
Aquí el pago de recompensas, el año pasado, fue por 272 millones de pesos, según el Secretario de Seguridad de Medellín, Iván Darío Sánchez. Los pagos han salido del Plan Integral de Seguridad y Convivencia y han servido para poner en manos de la justicia a criminales como el presunto asesino del joven rapero de la comuna 13 apodado Morocho; o el que sería el homicida del joven de 16 años, hincha de Atlético Nacional, quien fue apuñalado en un bus cuando iba al primer partido de su equipo este año ante el Independiente Medellín.
Sánchez recuerda que está vigente el ofrecimiento hasta de 20 millones de pesos por información que conduzca a la captura del responsable del reciente asesinato de Carlos Arturo Ospina Córdoba, hijo de la líder comunitaria reclamante de tierras, Ana Fabricia Córdoba (también asesinada en 2011). Igual cantidad se ofrece para dar con el responsable del asesinato de Alba Nelly Muñoz, ocurrido en el corregimiento San Sebastián de Palmitas.
El Comandante de la Policía Antioquia subraya que la reserva en el pago ha sido total y hasta el momento no se han presentado retaliaciones de la delincuencia contra los informantes que se han beneficiado de los pagos. También advierte que las autoridades se cuidan de personas que buscan defraudar al Estado con información falsa o irrelevante.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6