x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En abril arranca la construcción del edificio más alto de Colombia, el BD Bacatá

23 de marzo de 2011
bookmark

El que será el edificio más alto de Colombia y uno de los de mayor altura de Suramérica, ubicado en el centro de Bogotá, ya dispone del 55 por ciento de los 120 millones de dólares que requerirá para su construcción.

El proyecto, denominado BD Bacatá, tendrá dos torres, una de ellas de 66 pisos y 240 metros de altura, y demandará 102.020 metros cuadrados de construcción.

Incluirá 396 apartamentos, 117 oficinas, más de 700 plazas de estacionamiento, un centro comercial con 30 locales y un hotel con 364 habitaciones.

El presidente de BD Promotores Colombia, el español Venerando Lamelas, afirmó en rueda de prensa que el proyecto tiene "una gran afluencia de ventas", pero que dicho volumen sería "muchísimo mayor" si el sistema para que los extranjeros inviertan en Colombia fuera más ágil.

"Es engorroso", opinó sobre el mismo, aunque en cualquier caso reconoció que los mercados internacionales tienen un gran interés en invertir en el país porque "Colombia está de moda".

Según sus cálculos, la inversión extranjera rondará aproximadamente entre el diez o el quince por ciento de la inversión total de BD Bacatá y adelantó que su grupo no buscará aumentarla.

"Si el mercado interior es capaz de asumir esta inversión, yo creo que es mucho mejor", indicó Lamelas.

El gigante arquitectónico comenzará a construirse el próximo 4 de abril y las obras se demorarán entre 36 y 40 meses.

Los socios
BD Promotores Colombia aglutina al despacho de arquitectos españoles Alonso Balaguer y arquitectos asociados, la organización internacional experta en bienes raíces Prodigy Network, y las empresas colombianas Prabyc Ingenieros Ltda y Acción Fiduciaria.

Acerca de los motivos que empujaron a los arquitectos españoles a desarrollar el proyecto en Colombia, Lamelas apuntó: "El mercado europeo está mal, nosotros somos europeos, Latinoamérica yo creo que es muy importante, pero yo creo que dentro de Latinoamérica el mejor mercado era ir a Colombia".

Sobre la apuesta de situar al edificio en el centro de la ciudad, Lamelas sostuvo que "todas las grandes ciudades han tenido un centro deteriorado, han tenido un puerto deteriorado y todas lo han salvado".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD