x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En África 50 millones de personas serán vacunadas contra la meningitis A

04 de octubre de 2012
bookmark

Cincuenta millones de personas serán vacunadas hasta diciembre en África contra la meningitis A, un enorme paso para controlar una enfermedad a la cual están expuestos 450 millones de personas en lo que se conoce como "el cinturón de la meningitis" en ese continente.

La Alianza Mundial para la Vacunación y la Inmunización (Gavi) lanza este mes una masiva campaña de vacunación en siete países africanos como primer paso para posteriormente intentar expandir el programa a las 26 naciones que regularmente padecen epidemias de meningitis, según anunció este jueves en rueda de prensa el consejero delegado del organismo, Seth Berkley.

La meningitis A puede ser mortal
Esta enfermedad viral y muy contagiosa puede matar en un lapso de 48 horas o causar enormes daños cerebrales, sordera o dificultades de aprendizaje.

"La enfermedad tiene efectos devastadores no solo para la salud, sino para el desarrollo del país, porque cuando hay un brote, para evitar el contacto los niños dejan de ir a la escuela y los adultos de trabajar", explicó el consejero delegado.

El último gran brote, en 1996, afectó a 250.000 personas y 25.000 de ellas murieron.

El "cinturón de la meningitis" comprende a los países africanos situados entre Senegal al oeste y Etiopía al este, y la actual campaña se aplicará en Benin, Camerún, Chad, Ghana, Nigeria, Senegal y Sudán.

"Nadie sabe por qué la meningitis A afecta especialmente a los países del 'cinturón'; se han hecho muchos estudios pero no hay una respuesta clara. Lo único que sabemos es que se retrae en la estación de lluvias y reaparece cada cinco a siete años", dijo Berkley.

Mujeres, niños y jóvenes los beneficiados
La vacuna, que se inyectará a bebés, niños y jóvenes (hasta 29 años), se llama MenAfriVac y ha sido creada específicamente para luchar contra la cepa del virus del meningococo que es prevalente en África.

Dicha vacuna ya ha dado importantes resultados en países como Burkina Faso, que entre 2006 y 2007 padeció un brote de meningitis que afectó a 40.000 personas.

En diciembre de 2010 comenzó un programa para inmunizar con la MenAfriVac a 12 millones de personas, y dos años después no se ha detectado ningún caso de un voltense que haya contraído la enfermedad.

"En realidad se detectaron cuatro casos, pero eran importados, de meningitis autóctona este año no ha habido ningún caso en Burkina Faso", especificó Berkley.

El proyecto se realiza en colaboración con el Instituto Serum de la India, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef, y el Proyecto Vacuna para la Meningitis.

El objetivo de GAVI -formada por Estados, el Banco Mundial, agencias de la ONU y donantes privados- es poder inmunizar de aquí a 2016 contra la meningitis A a los habitantes de los 26 países africanos que forman parte del "cinturón".

Con anterioridad se han implementado campañas en Camerún, Chad, Malí, Níger y Nigeria.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD