x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Arabia Saudí castigarían un hombre cortándole la médula espinal

20 de agosto de 2010
bookmark

Amnistía Internacional ha pedido a las autoridades saudíes que no le corten la médula espinal a un hombre como castigo por haber dejado a un hombre paralizado con una lesión similar durante una pelea.

Según informaciones recibidas por Amnistía Internacional, un tribunal de Tabuk, en el noroeste del país, ha contactado con varios hospitales del Reino para preguntarles si pueden llevar a cabo ese castigo, exigido como represalia por la víctima.

"Instamos a las autoridades a no llevar a cabo semejante castigo, que equivale a tortura. Aun cuando los responsables de un crimen deben responder de él, paralizar intencionadamente a un hombre de esa forma violaría las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos", señala Amnistía Internacional en un comunicado.

Según una fuente, un hospital comunicó al tribunal que es posible seccionar la médula del condenado en el mismo lugar en que éste hirió con una cuchilla de carnicero a su víctima durante una pelea hace dos años, lo que le paralizaría igualmente.

El tribunal puede finalmente imponer un castigo alternativo como la cárcel, la compensación económica o la flagelación.

El hombre, no identificado, ha sido ya condenado a siete meses de cárcel por su agresión aunque, según Amnistía Internacional, no contó con asesoramiento legal durante el juicio.

"De acuerdo con la ley internacional de derechos humanos, la aplicación de la sentencia proyectada por el tribunal violaría la prohibición absoluta de la tortura y otros tratos crueles y degradantes", escribe Amnistía Internacional en un comunicado.

Al mismo tiempo, agrega la ONG, contravendría la Convención de la ONU contra la Tortura de la que Arabia Saudí es signataria y los Principios de Ética Médica adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Amnistía Internacional recuerda que Arabia Saudí condena regularmente a la gente a distintas modalidades de castigos corporales.

La flagelación es obligatoria para determinados delitos y puede utilizarse a discreción de los jueces bien como alternativa, bien como castigo adicional.

En los casos de represalia se han dictado sentencias consistentes en sacar un ojo, extraer un diente o aplicar la pena de muerte en casos de asesinato.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD