x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Juegos, Casanare conjuga asombro y tortura

PARA LLEGAR A Medellín, esta delegación necesitó de un viaje de 26 horas. Los deportistas llegaron fundidos, pero hablando maravillas de la capital antioqueña que apenas empezaban a conocer. Los Intercolegiados-Comcel empiezan.

  • En Juegos, Casanare conjuga asombro y tortura | Hernán Vanegas | Ayer en la mañana se cumplieron competencias eliminatorias en natación. En la noche, en las piscinas César Zapata, se realizaban doce finales y Antioquia buscaba ganar algunos oros. Eso no ocurrió en la categoría A, ya que esta disciplina se vino en blanco de las justas celebradas en Cundinamarca, una de las causas para que se perdiera el título, porque había muchas esperanzas de doradas.
    En Juegos, Casanare conjuga asombro y tortura | Hernán Vanegas | Ayer en la mañana se cumplieron competencias eliminatorias en natación. En la noche, en las piscinas César Zapata, se realizaban doce finales y Antioquia buscaba ganar algunos oros. Eso no ocurrió en la categoría A, ya que esta disciplina se vino en blanco de las justas celebradas en Cundinamarca, una de las causas para que se perdiera el título, porque había muchas esperanzas de doradas.
11 de octubre de 2010
bookmark

Ni tiempo han tenido para descansar. En sus rostros todavía se refleja el cansancio. Fueron 26 horas de un tortuoso viaje desde Casanare para llegar a la capital antioqueña.

Pero todo es válido cuando se arriba a una ciudad "tan linda y que impacta por su grandes avances", dice, aún con sorpresa, Raúl Forero, delegado de natación de Casanare, después de desahogarse de las penurias que pasaron en la mayor parte del trayecto entre Yopal y Medellín.

"Apenas pudimos traer cinco deportistas a la inauguración, porque el resto se quedó descansando, ya que este martes tienen diferentes competencias", cuenta Forero, quien debió contestarle, al director de Coldeportes Nacional, Jairo Clopatosky, que la delegación es de 82, pero no podían estar todos en el coliseo Tulio Ospina de Bello, porque el cansancio no se los permitía.

Y es que entre las 30 delegaciones que ayer desfilaron, se vieron grupos bien amplios y otros con un número reducido, casi que apenas el abanderado y otros tres más. Igualmente algunos sobresalieron por su impecable presentación.

"Hay departamentos como el nuestro que son muy ricos para afuera, pero pobres adentro. En Casanare para el deporte hay muy poco presupuesto y estas participaciones representan un gran esfuerzo de los deportistas que quieren salir adelante", enfatiza Forero, quien es claro al manifestar que un viaje en las condiciones que lo hicieron es inhumano y los deportistas merecían viajar en avión.

Por un rato se olvida de los inconvenientes para darle paso a lo deportivo y decir que son fuertes en natación y atletismo y que cuentan con una figura como Joao Chaparro (selección Colombia), que debe pelear la final en los 100 mariposa y 100 espalda.

Y mientras habla, también le deben estar taladrando las palabras del director de Coldeportes de que "la paz de Colombia está en el deporte". Y por eso aspira a contar con un presupuesto amplio para apoyar y hacer eventos de esta clase en regiones como Casanare, Arauca y Nariño, entre otros.

Pero al igual que Casanare son muchos los departamentos que carecen de un buen apoyo gubernamental al deporte. De ahí que casi siempre sean los últimos en las tablas de clasificaciones.

Lo que sí queda es una gran experiencia y oportunidad de enfrentar rivales con mayor nivel.

"No todo es malo, estos Juegos nos dan la posibilidad de conocer, tener roce con deportistas mejores y adquirir experiencia", se despidió Forero.

Este comienzo de Intercolegiados ha pintado muy bien para las delegaciones de Valle que domina el judo y Bogotá que se hizo sentir en gimnasia.

Antioquia tenía hasta ayer su mejor actuación con ciclismo, disciplina en la cual la niña Valentina Paniagua se había alzado con dos oros en los 2.000 metros persecución individual y 200 metros lanzados y los únicos hasta el momento.

El calor empieza a subir a medida que los torneos ponen en escena a sus protagonistas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD