Este año el deporte y el humorista Guillermo Zuluaga Montecristo son los dos grandes temas del Festival Internacional de Caricatura Ricardo Rendón, que llega en esta ocasión a su decimosexta edición.
La inauguración fue anoche en Rionegro, cuna de este importante certamen, donde además se premiaron los mejores trabajos enviados por caricaturistas de los cinco continentes.
En el caso del deporte, un tema propuesto con motivo de los Juegos Suramericanos 2010 que se celebrarán en Medellín, participaron 320 caricaturistas de 52 países. Algunos tan distantes de Colombia como Mongolia, Macedonia, Siria e Irán.
Sobre Montecristo, por su parte, fueron enviados dibujos de 25 países que se sumaron así al homenaje que este año quiere rendir el Festival al famoso humorista paisa.
Los jurados calificadores se mostraron altamente sorprendidos con la calidad de todas las caricaturas. "Hemos recibido trabajos de gran nivel y de artistas que en años anteriores también han ganado premios", resaltó el peruano Ómar Zevallos, presidente del jurado.
Los demás evaluadores fueron los caricaturistas cubanos Mario Barros y Raúl de la Nuez, el ecuatoriano Paco Pinday, el mexicano Arturo Kemchs y los colombianos Silvio Bedoya y Perucho Mejía.
Todos los dibujos del Festival podrán apreciarse hasta el 30 de noviembre en el Centro Cultural de Rionegro. También en la sede de la Alianza Francesa de Medellín a partir de hoy, y en la Casa de la Cultura de El Santuario con una muestra dedicada a Montecristo que se abre mañana sábado.
Rionegro, capital de la caricatura
Una de las propuestas que surgió ayer, durante la inauguración, fue la de nombrar a Rionegro como capital del humor gráfico en Colombia, en reconocimiento a un festival con 16 años de historia.
También se le propuso al Alcalde donar un lote de 4 metros cuadrados para levantar un monumento en honor al más grande caricaturista colombiano, Ricardo Rendón (1894 - 1931), hijo ilustre de esa población.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6