La recién inaugurada Clínica Panamericana de la Zona Franca de Urabá, en la que se invirtieron 60.000 millones de pesos, no es la única construcción importante que tiene por estos días la región agroindustrial.
Así lo revela Camacol Antioquia en el inventario de proyectos que actualmente se ejecutan en los municipios de Apartadó, Turbo, Carepa y Chigorodó, con los que los inversionistas y empresarios buscan potenciar sus negocios e impulsar el desarrollo de la zona.
En el listado de obras sobresalen la edificación, en Apartadó, de una planta de estibas para el banano, de 9.000 metros cuadrados a cargo de una empresa holandesa, así como el desarrollo de una lavandería industrial y la central de frío modulado de la empresa Sutrac.
En esa población, Argos proyecta la construcción de una planta de concreto, mientras Aguas de Urabá tiene un plan de inversiones de 50.848 millones de pesos.
Camacol también resalta como en Turbo los recursos de las regalías, 25.000 millones de pesos, se invierten en obras de pavimentación y alcantarillado y como la administración local está buscando celebrar una alianza público privada para levantar la terminal de transporte.
Igualmente en Carepa las regalías se están destinando a trabajos de pavimentación (2.500 millones de pesos), y en la construcción de una placa polideportiva en Zungo (480 millones de pesos).
Entretanto la alcaldía de Chigorodó ejecuta con un presupuesto de 185.000 millones de pesos obras como el Parque Educativo, el Centro de Desarrollo Infantil, la Universidad del Deporte y la Unidad Deportiva.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6