El año de Santiago Giraldo se resume en la frase "por primera vez".
Por primera vez llegó a las semifinales de un torneo ATP; por primera vez llegó a una final; por primera vez está entre los mejores 50 del mundo. Y por primera vez, las alegrías del tenis llegan de la mano del pereirano.
"Estoy muy feliz por la semana que tuve. Entregué todo lo que tengo en la final, jugué con todo mi corazón, y al final Tommy ganó, porque es un mejor jugador", sostuvo el jugador colombiano, que tras perder la final de Santiago de Chile ante Tommy Robredo, logró su mejor escalafón en la ATP, al treparse a la casilla 47.
Con esto, Santiago es el segundo colombiano en estar más arriba en el escalafón, superando el puesto 49 de Jairo Velasco padre en 1983, y a solo siete casillas del lugar 40 que mantiene el antioqueño Iván Molina, quien logró ese hito el 12 de abril de 1976.
Giraldo, además, se convirtió en el quinto jugador colombiano en alcanzar la final de un torneo ATP. En los 70, Iván Molina llegó a los partidos definitivos en Teherán (Irán) y Niza (Francia), ambas con derrotas. Posteriormente, Jairo Velasco jugó la final del torneo de Bogotá (1979), y se vino un bache de 15 años sin finales.
En 1995, el antioqueño Miguel Tobón fue subcampeón del World Series en Bogotá, y ese mismo año llegó la única victoria de un colombiano, gracias a Mauricio Hadad, campeón del Abierto de Bermuda, sobre el argentino Javier Frana.
Por todas estas razones, el pereirano Giraldo hoy siente el orgullo, pero se planta un par de metas más. "Tuve una gran semana y llevo un gran año. Espero seguir así".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6