Un proceso de modernización tecnológica, que será la base para obtener la certificación internacional de edificio verde, puso en marcha EPM para el llamado Edificio Inteligente, al cumplir 15 años de su operación.
Según el ingeniero Paulo Rendón, director del proyecto de modernización, el alcance de la iniciativa autorizada en 2008 comprendió todo el sistema de seguridad humana y protección contra incendios, de potencia eléctrica, de aire acondicionado y ventilación; ascensores y escaladores eléctricos; abasto y bombeo; circuito cerrado de televisión; control de accesos; monitoreo de alarmas; automatización; sistema hidrosanitario; y centro de control.
La primera tarea -subrayó- fue un contrato a dos empresas consultoras de ingeniería que participaron en los diseños iniciales de la estructura, en 1990, para que hicieran un diagnóstico del edificio, el cual buscaba dar respuesta a tres inquietudes: qué estaba cumpliendo en normas nacionales e internacionales de tecnología para edificios; qué tan obsoletos estaban los sistemas; y los sistemas qué tanto satisfacían las necesidades de la empresa.
¿Y cuánto cuesta modernizar el Edificio? Rendón precisó que en 2009 se estimó una suma cercana a 40.000 millones de pesos.
Sólo en 2010 se contrataron empresas consultoras para que, con base en el diagnóstico, realizaran los diseños de las nuevas tecnologías del Edificio, y entonces se comenzaron a modernizar los primeros sistemas: el de ascensores.
¿Pero qué se hizo? Se cambió todo el mecanismo de tracción, y se le puso sistema computarizado moderno para hacerlo más eficiente, con el cual los ascensores redujeron 62 por ciento el consumo de energía.
Otra novedad es que para tomar el ascensor, aquí se pide el piso y el sistema asigna un aparato "como si fuera un tiquete de avión".
Pero el ingeniero Rendón observó que las grandes inversiones aún no se han hecho, porque el proyecto está en marcha hasta 2014.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6