x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Escepticismo tras anuncio de Farc

Analistas coinciden que tras anuncio de las Farc, se estarían dando unas conversaciones secretas entre la guerrilla y el Gobierno. Sin embargo, hay escepticismo en la opinión pública.

  • Escepticismo tras anuncio de Farc | El Miércoles de Ceniza Santos visitó el Caguán, allá le dijo a la guerrilla que no quiere pausas, sino el fin del conflicto. FOTO CORTESÍA
    Escepticismo tras anuncio de Farc | El Miércoles de Ceniza Santos visitó el Caguán, allá le dijo a la guerrilla que no quiere pausas, sino el fin del conflicto. FOTO CORTESÍA
26 de febrero de 2012
bookmark

Las Farc, sorpresivamente, anunciaron ayer que dan por terminado el secuestro extorsivo, que liberarán a los 10 uniformados que tienen en su poder y que no postergarán más las conversaciones de paz. Pero diversos analistas, el Gobierno y la opinión pública quieren pruebas de lo dicho para creerles.

Uno de los primeros en reaccionar fue el presidente Juan Manuel Santos, quien manifestó que "valoramos el anuncio de las Farc de renunciar al secuestro como un paso importante y necesario, pero no suficiente, en la dirección correcta".

Ver para creer
No es nuevo que esta guerrilla hable de gestos humanitarios e intenciones de paz mientras reparten bala por todo el país. Según la Corporación Nuevo Arcoiris, las Farc aumentaron sus ataques en un 10 por ciento en 2011, de ahí el escepticismo frente a su propuesta.

Pero no deja de llamar la atención el anuncio por el momento en que lo hacen, ya que sobre sus principales cabecillas se ciernen tamañas operaciones militares para darlos de baja.

Como la desplegada por las Fuerzas Armadas en El Catatumbo (Norte de Santander), para dar con Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko" (máximo cabecilla de las Farc), quien estaría en Venezuela en la zona fronteriza.

Incluso el presidente Santos, quien arrancó su mandato con bríos de hacer la paz, el Miércoles de Ceniza, desde el Caguán, le dijo la guerrilla: "no estamos interesados en ceses al fuego, ni en circos públicos temporales (...) No nos interesan las pausas, nos interesa el fin definitivo del conflicto".

¿Conversaciones secretas?
Para iniciar unos diálogos de paz el Gobierno le ha exigido a las Farc la liberación de todos los plagiados y la renuncia al secuestro. El anuncio del estado mayor de esa guerrilla, parece ser el primer paso para concretarse un eventual encuentro.

"Uno podría pensar que ahí está el gesto que el Gobierno estaba pidiendo", indicó el analista político Andrés Mejía Vergnaud , quien aseguró que "las aproximaciones están avanzando tal vez en secreto, pero las partes se ven obligadas a mantener el lenguaje de confrontación".

Ni Santos ni la opinión pública le han comido cuento al tema del intercambio humanitario de las Farc y a las intenciones del Eln de empezar una tregua bilateral. Pero Jhon Marulanda , consultor internacional en temas de seguridad, también indicó que con ambas guerrillas, se estaría dando unas conversaciones secretas.

"El Gobierno está muy reacio a esto dado las experiencias anteriores, pero no tengo la menor duda de que esto hay que leerlo como acciones encaminadas a un proceso de negociación", puntualizó Marulanda.

Francisco Galán , exintegrante del Comando Central (Coce) del Eln, afirmó que con el presidente Santos es la hora de que la subversión de por terminado el conflicto. Entretanto, la crisis política que atraviesan Venezuela y Ecuador (donde existen sectores que apoyan a las Farc), parece sumarse a los factores que juegan a favor de unos eventuales acercamientos.

"Creo que las Farc, sin el presidente Hugo Chávez, se habrían sentado a una conversación seria hace mucho tiempo. Uno se pregunta si la expectativa de una Venezuela sin Chávez impulsa la negociación", indicó Rafael Nieto , analista y especialista en Derecho Internacional Humanitario.

Familiares de los secuestrados celebraron el anuncio de las Farc y la exsenadora P iedad Córdoba (integrante de Colombianos por la paz) indicó que "vamos por los 10 y por el fin del secuestro porque la paz no tiene reversa".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD