Estimados amigos, socios, contratistas, clientes, proveedores, comunidades vecinas, autoridades locales, colaboradores y aliados.
No fue fácil tomar la decisión que hoy debo comunicarles. Lo que nos pasó (el ataque del frente 36 de las Farc) y nos sigue pasando, no fue en contra de MS Timberland – Reforestadora El Guásimo, no fue tampoco en contra de Silvotecnia, exclusivamente. Esto que pasó fue en contra de todos. Fue contra los empleados directos y sus 250 familias, fue contra los empleados indirectos y contra la industria del sector forestal en la región.
Esto que pasó, nos pasó a todos: a las comunidades, a los niños, a las escuelas, a las veredas, a los proveedores, a los transportadores, a los restaurantes, a los mercados, a los pequeños negocios de la región, a los hoteles, a las estaciones de servicio.
Esto que pasó, nos pasó a todos. No solamente a unos inversionistas que le han apostado al país más que muchos de nuestros compatriotas y compañeros del día a día.
Esto que pasó, nos pasó a todos. A nuestros contratistas: Intramaq, Operadores Forestales, Cooforestal, Aprovechamiento y Reforestaciones, a Jaime Velásquez, a Carlos Calle y a todos sus socios.
Esto que pasó, nos pasó a todos: a nuestros más de 37 clientes directos a los que les entregamos cerca de 12.000 toneladas mensuales de madera, proveniente de plantaciones forestales comerciales certificadas en FSC. Pero también les pasó a los clientes de nuestros clientes.
No podemos, como empresa, poner en riesgo la vida de nuestro personal, ni limitar el acceso a nuestras fincas, al acompañamiento permanente e indefinido del Ejército, con quien no tenemos más que gratitud y respeto por su incondicional apoyo y colaboración. Eso no es sostenible ni para las Fuerzas Militares ni para nosotros en el mediano y largo plazo. No podemos enfrentar a la guerrilla más que con la evidencia misma de las consecuencias de sus acciones de vandalismo, criminalidad y terrorismo.
Esto nos pasó a todos y desafortunadamente debemos asumirlo todos: tendremos que detener muchas manos necesitadas y deseosas de trabajar.
A partir del 12 de diciembre de 2013, vamos a suspender todas las actividades forestales y de integración y progreso social con nuestras comunidades vecinas, que motivamos a partir de capacitaciones a mujeres campesinas, jornadas de recreación, noches de cine, concursos de cuento y fotografía, formación en formulación de proyectos comunitarios, instalación de parques infantiles, foros veredales y mejoramientos de bibliotecas escolares.
Nos vemos obligados a suspender en la región, la construcción de patria y de desarrollo rural que ha sido siempre uno de nuestros principales objetivos. Lamentamos esta desafortunada situación, que sabemos impacta a más de 10.000 personas dentro de la cadena productiva.
Agradecemos enormemente su solidaridad y comprensión. Un abrazo sentido.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6