El seminarista de la orden de los claretianos, Jesús Aníbal Gómez Gómez, nacido en Tarso, Antioquia, en 1914, será beatificado este domingo 13 de octubre por el Papa Francisco I.
Gómez Gómez, quien fue asesinado en España cuando solo tenía 22 años, será beatificado al lado de los mártires de la Guerra Civil del país ibérico.
Jesús Aníbal viajó en 1935 a Madrid para concluir sus estudios y ordenarse. En 1936, cuenta Carmen Elena Villa Betancour, columnista de EL COLOMBIANO, "fue enviado a Zafra en Extremadura, lugar que comenzó a ser blanco de las hostilidades de la persecución religiosa en España en la que fueron asesinados en sólo un año 8.207 católicos entre sacerdotes, religiosos y religiosas".
"No tenemos huerta, y para el baño nos las arreglamos de cualquier modo (…). De paseo no hemos salido ni una sola vez desde que llegamos: de hecho guardamos clausura estrictamente papal; así nos lo exigen las circunstancias", indicó Gómez Gómez, antes de morir, según destaca nuestra columnista Carmen Elena Villa Betancourt, en su escrito publicado en EL COLOMBIANO el 31 de agosto de 2010.
El antioqueño será el décimo beato colombiano y, en esta ocasión, su proclamación la hará el papa Francisco I.
Este domingo en su pueblo natal Tarso, se preparan varias actividades religiosas y culturales para celebrar su llegada a los altares, entre ellos habrá una peregrinación hacia la hacienda El Paisaje, lugar donde el mártir vivió su niñez.
Además se realizará las tradicionales Fiestas de la Raza del 11 al 14 de octubre, con alborada encuentro de chirimías, desfile de comparsas, desayuno y almuerzo comunitario, juegos de la calle, actividades deportivas, conciertos, de bandas como Los Hispanos, Pipe Bueno, El Apachurrao, Swing Latín, y Los Pechichones del Vallenato.
Para este viernes en Jericó las autoridades religiosas harán un acto especial frente a la casa donde vivió por once años el seminarista.
“Teniendo en cuenta que Jericó y Tarso están cerca, ahora con la beatificación de Jesús Aníbal Gómez aparece de manera importante el turismo religioso, a tal punto que se vislumbran como un centro de peregrinaje en el mediano plazo para Antioquia y para Colombia” señaló Luz Helena Naranjo, directora de Desarrollo Turístico de Antioquia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6