x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

E.U. ratifica y destaca avance en D.H. a Colombia

El Departamento de Estado valoró el proceso de paz, las leyes para reparar a víctimas y lucha contra grupos ilegales.

  • E.U. ratifica y destaca avance en D.H. a Colombia | La Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras se ha centrado en zonas afectadas por el conflicto. Es el caso de Los Montes de María donde los niños han sido beneficiados. FOTO JAIME PÉREZ
    E.U. ratifica y destaca avance en D.H. a Colombia | La Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras se ha centrado en zonas afectadas por el conflicto. Es el caso de Los Montes de María donde los niños han sido beneficiados. FOTO JAIME PÉREZ
27 de septiembre de 2013
bookmark

Los avances para reparar a las víctimas, para restituir tierras a los desplazados, proteger a los defensores y buscar una salida negociada al conflicto, le merecieron al Gobierno la ratificación en la certificación del Departamento de E.U. en derechos humanos.

"El Gobierno de Colombia ha hecho esfuerzos continuos y progresos en relación con los derechos humanos. Durante el periodo de esta certificación inició oficialmente un proceso de paz con las Farc. Así mismo, ha combatido valerosamente la corrupción y mantiene esfuerzos para desmantelar a grupos armados y bandas", informó esa dependencia del Gobierno estadounidense.

También destacó la implementación de la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras. "Se han reportado progresos en casos emblemáticos de derechos humanos como el de operación Dragón", en referencia al caso de líderes sindicales, defensores de derechos humanos y dirigentes políticos del Valle del Cauca amenazados y estigmatizados de nexos con la guerrilla.

El departamento de Estado también advirtió retos para el país, como las amenazas y ataques contra los defensores de los derechos humanos, reclamantes de tierras, sindicalistas y periodistas.

La calificación se ha mantenido en los últimos cuatro años y se suma a logros en la materia este año, como la exclusión de Colombia de la lista negra de países donde más se vulneran los derechos humanos, de Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

El abogado Gustavo Gallón, presidente de la Comisión Colombiana de Juristas, ha dicho que estas certificaciones reconoce el esfuerzo con las víctimas y para investigar violaciones de derechos humanos.

Alma Viviana Pérez, directora del Programa Presidencial de Derechos Humanos, ha destacado la creación del Sistema Nacional de Derechos Humanos y DIH, que ha permitido fortalecer la capacitación de las Fuerzas Militares en la protección de la poblaciones en riesgo, como indígenas y comunidades negras.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD