x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

E.U. reporta caída en producción de coca en Colombia

07 de noviembre de 2009
bookmark

Estados Unidos reportó ayer una caída en los cultivos de hoja de coca y de la producción de cocaína de Colombia, como consecuencia de la ofensiva contra el narcotráfico que ha provocado una reducción de la pureza de la droga en el mercado estadounidense y un aumento en su precio.

El informe de Estados Unidos, el principal aliado de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, reveló que en el 2008 el área cultivada con hoja de coca -la materia prima de la cocaína- cayó un 29 por ciento al pasar a 119.000 hectáreas desde 167.000 hectáreas en el año previo.

"Nueva información sobre la productividad indica que en el 2008 el potencial máximo de producción en Colombia se redujo fuertemente al pasar de 485 toneladas métricas de cocaína pura a 295 toneladas métricas, lo cual representa una reducción del 39 por ciento", precisó el informe.

El estudio, divulgado por la embajada de Estados Unidos en Colombia, atribuyó la caída a la fumigación aérea de cultivos de hoja de coca, a la erradicación manual y a la mayor presencia del Estado en las zonas de producción.

Las Fuerzas Armadas de Colombia destruyeron en forma manual 95.000 hectáreas de cocales en el 2008 y fumigaron desde aviones 133.000 hectáreas, de acuerdo con estadísticas oficiales.

Desde el 2000 Estados Unidos ha entregado a Colombia más de 6.000 millones de dólares en asistencia militar, ayuda social y entrenamiento para combatir el narcotráfico y los grupos armados ilegales vinculados con esa actividad.

Una importante parte de los recursos se han destinado a un ambicioso programa de fumigación de cultivos dentro del denominado Plan Colombia.

Colombia es la fuente de cerca del 90 por ciento de la cocaína que ingresa al mercado negor de Estados Unidos, de acuerdo con funcionarios estadounidenses.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD