x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

E.U. también violó territorio nacional con buque militar

08 de noviembre de 2013
bookmark

Con cartas de protesta diplomática, el Gobierno colombiano respondió las dos violaciones al territorio nacional que fueron reveladas esta semana, aunque la Presidencia dejó en claro que dependiendo de donde viniera la intromisión sería la respuesta pública.

Al sobrevuelo de dos aviones rusos se sumó la incursión de un buque de la Armada norteamericana, la misma que fue informada por el presidente Juan Manuel Santos, quien en tono tranquilo dijo que "algo parecido sucedió con un buque de la Armada norteamericana, un buque adscrito a la Marina norteamericana, estaba en Quitasueño. Se acercó la patrullera, la corbeta Almirante Padilla a ese buque, que es un buque de investigación científica, y le preguntó: ¿Usted tiene permiso para estar aquí?. Dijo que no. Entonces lo invitó a que saliera del agua de territorio colombiano, de aguas territoriales colombianas. El buque se salió".

A nivel diplomático se trata de una violación del espacio marítimo colombiano por parte de un buque militar, que en teoría es similar a la situación que se presentó en noviembre y octubre con los aviones rusos, que causó gran revuelo en la opinión pública e incluso puso a hablar a varios de los encargados de la defensa del país.

"El país puede estar tranquilo por el cuidado de nuestro espacio aéreo" dijo el general Guillermo León León, comandante de las FAC.

Sobre el tema, el ministerio de Defensa, Juan Carlos Pinzón, felicitó a la FAC, pues "el país tiene la capacidad de defender la soberanía".

En contraste, la respuesta sobre la violación del espacio marítimo por parte de un buque de guerra americano, fue de tranquilidad e incluso de criticar a aquellos que le aumenten su significado, lo que sería "hacer una tormenta en un vaso de agua".

En la práctica la respuesta fue la misma: una nota diplomática para no darle mayor importancia real al inconveniente.

A propósito, el Gobierno ruso ya indicó por los mismos canales que estudiará la nota diplomática y que dará respuesta a la misma.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD