La propuesta Fortalecimiento de servicios y oportunidades para el incremento de la movilidad entrante internacional, de la Universidad Eafit, resultó elegida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos para su programa La fuerza de 100.000 en las Américas, que busca promover la movilidad bilateral entre los Estados Unidos y los países de América Latina.
El reconocimiento le permitirá a esta institución de educación superior recibir una financiación de parte de Partners of the Americas, que equivale a 25.000 dólares que servirán para aumentar la capacidad de la Oficina de Relaciones Internacionales de esta universidad.
"Esta convocatoria está orientada a fortalecer las oficinas encargadas de la movilidad estudiantil para garantizar que haya servicios e información apropiada para los estudiantes, tanto de Estados Unidos como del país", explicó Marcela Wolff, jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales de Eafit.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6