El anunciado protagonismo político del ex presidente Álvaro Uribe Vélez arrancó con fuerza y polémica. Uribe no se conformará con las eternas reuniones políticas que no conducen a nada. Ayer, en su reuniones con parlamentarios conservadores y de la U, fijó puntos de vista sobre la agenda legislativa, el protagonismo en las elecciones de 2011 y la consolidación de la Seguridad Democrática.
En buen dialecto paisa, Uribe mostró desde el desayuno lo que será la comida. En su primer encuentro con los Uribistas, entre ellos el presidente del Congreso Armando Benedetti, Uribe sentenció: "Hay que cargar la escopeta antes de dispararla".
Se refería, dijo el senador Juan Carlos Vélez, a que "nos debemos preparar muy bien antes de que llegue el proceso electoral".
El ex mandatario descartó asumir la dirección del Partido de la U. Su "cargo" será de "ayudante de la democracia".
Uribe aprovechó el encuentro para insistirles a los congresistas en que es clave impulsar la agenda legislativa.
Fabio Valencia Cossio, ex ministro y uno de los voceros del nuevo uribismo, comentó que con sus encuentros de las últimas horas el ex presidente retomó el diálogo directo con la coalición de su gobierno. "Él quiere participar en la discusión de los grandes temas nacionales. Además, invitó a los congresistas a formar coaliciones en las regiones. Dejó claro que no va a imponer ningún nombre, pero que sí va a colaborar para que se pueda armar una coalición sin excluir a nadie".
Valencia Cossio subrayó que Uribe además hablará con las directivas de los partidos. "Se trata de consolidar la Seguridad Democrática y contribuir a que el gobierno del presidente Santos sea exitoso y pueda sacar adelante su agenda legislativa". A partir de hoy el ex presidente Uribe retoma sus compromisos internacionales, pero va estar muy al tanto de la dinámica nacional.
Reacciones
Como lo ha sido en los últimos ocho años y esta vez tampoco fue la excepción, las palabras de Uribe generaron toda suerte de opiniones. Rafael Pardo, presidente del Partido Liberal, sostuvo que a su partido no lo trasnocha la intervención de Uribe con miras a las elecciones de 2011.
En sus cuentas políticas Pardo cree que el liberalismo sacará ventaja en la jornada electoral, como lo hizo, incluso con Uribe como presidente de Colombia.
Y fue más allá. "El liberalismo es un partido de ideas y no está buscando prebendas como otras colectividades..." "Uribe esté usando su poder político, y cada uno hace lo que le parece. Él tiene un liderazgo que quiere ejercer y perfectamente puede hacerlo".
Fernando Araújo, presidente del Partido Conservador, le restó importancia al encuentro de Uribe con su bancada. Manifestó que tal acto no fue oficial. "El ex presidente ha manifestado su interés en hacer alianzas con el Partido Conservador y estamos pendientes de hablar con él, pero ese tema primero tenemos que discutirlo internamente".
Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, sostuvo que "lo que generará un efecto político es ese apoyo directo del ex presidente a los futuros candidatos. Vamos a terminar viendo las fotos de Uribe detrás de los candidatos en las pancartas".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6