La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) denunció que al menos 300 indígenas habían abandonado su resguardo en el departamento de Nariño, donde hace más de una semana fueron asesinados 12 miembros de la etnia awá.
Los indígenas, entre ellos un centenar de menores de edad, salieron en los últimos días del resguardo Gran Rosario y se dirigieron a pie hacia el corregimiento de la Guayacana, en el municipio de Tumaco, en la vía que de Pasto conduce a la costa pacífica nariñense, informó la Onic en un comunicado.
El desplazamiento se originó por "las continuas amenazas que han venido recibiendo las comunidades".
La organización indígena, que agrupa a cerca de un centenar de distintas etnias colombianas, dijo que los nativos awá que han salido hasta el momento del resguardo se alojaron en una improvisada vivienda, "construida con sus propios esfuerzos", por lo cual son graves las condiciones de "hacinamiento, falta de alimentos, dotación de utensilios de cocina, útiles de aseo, agua, baños", entre otros.
Las autoridades de Tumaco asignaron a un médico para atender a los indígenas, pero es insuficiente, dijo la Onic en su comunicado.
El pasado 26 de agosto hombres encapuchados mataron a tiros a 12 indígenas awá, entre ellos cinco niños, en el resguardo Gran Rosario. En el resguardo de unas 25.000 hectáreas, habitan unos 1.500 awá.
La Fiscalía y la policía investigan el caso pero hasta ahora se desconoce qué grupo perpetró la masacre.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no