La postulación de Íngrid Betancourt al Premio Nobel de Paz podría convertirse en un elemento positivo para la solución del conflicto armado o la posibilidad de establecer un acuerdo humanitario entre Farc y Gobierno.
Para este galardón están postuladas 164 personas y 33 organizaciones que defienden los derechos humanos y hoy se conocerá quién se queda con él.
Entre los candidatos hispanohablantes también se encuentran el presidente boliviano Evo Morales, el opositor cubano Osvaldo Payá y las argentinas Abuelas de Plaza de Mayo.
Íngrid abogó ayer por la celebración de una conferencia internacional sobre la situación en Colombia, que permita presionar a la guerrilla para que abandone las armas, en una reunión con miembros de varias comisiones del Parlamento Europeo.
Betancourt también defendió la necesidad de dialogar con las Farc y de involucrar en ese proceso a todos los actores posibles.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6