x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Brasil acoge de nuevo exposición de Botero

  • Brasil acoge de nuevo exposición de Botero | Archivo | El maestro Fernando Botero estuvo a comienzos del año de visita en el país. En Medellín visitó el Museo de Antioquia, que tiene su mayor colección, y asistió a la feria taurina.
    Brasil acoge de nuevo exposición de Botero | Archivo | El maestro Fernando Botero estuvo a comienzos del año de visita en el país. En Medellín visitó el Museo de Antioquia, que tiene su mayor colección, y asistió a la feria taurina.
11 de marzo de 2011
bookmark

La muestra El dolor de Colombia, formada por 67 obras del pintor y escultor Fernando Botero, regresa a Brasil a partir de la próxima semana tras el éxito que obtuvo en 2007 cuando en un mes de exposición fue vista por 25.000 personas en Sao Paulo.

La exposición de las pinturas sobre la violencia colombiana que el artista le donó al Museo Nacional de Colombia entre 2004 y 2006 podrá verse en Brasilia, Curitiba, Río de Janeiro y Salvador, informó este viernes Aori Producciones Culturales, responsable de la muestra.

La nueva etapa brasileña de una exposición que ya ha viajado por varias ciudades europeas y latinoamericanas será inaugurada el próximo martes en Brasilia y permanecerá hasta el 1 de mayo en la sede de la Caixa Cultural de la capital brasileña con entrada gratuita.

La visión de Botero sobre la violencia generada en Colombia por grupos guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes irá posteriormente al Museo Oscar Niemeyer de la sureña ciudad de Curitiba, entre el 18 de mayo y el 10 de julio.

En Río de Janeiro la muestra estará entre el 13 de septiembre y el 30 de octubre, y en Salvador se verá entre abril y mayo del próximo año.

Más de 36 obras
La exposición, compuesta por seis acuarelas, 36 dibujos y 25 óleos, muestra con las inconfundibles figuras en volumen de Botero pero amordazadas, vendadas o agredidas, el dolor del pueblo colombiano durante seis décadas de violencia tanto política como criminal.

Entre las obras, producidas entre 1999 y 2004, destaca una serie de mujeres que lloran a sus hijos asesinados, así como imágenes de cuerpos devorados por buitres y rehenes torturados.

"Siempre quise traer esa colección de regreso a Brasil. El conjunto de esa obra muestra cómo el arte puede denunciar la violencia y propone una reflexión sobre la sociedad", asegura la productora ejecutiva y fundadora de Aori, Denise Carvalho.

Así como en la exposición realizada hace cuatro años en el Memorial de América Latina en Sao Paulo, la muestra del pintor antioqueño tendrá nuevamente como curador al propio Museo Nacional de Colombia.

Uno de los objetivos de la muestra es apelar a la consciencia del espectador para evitar que los horrores de la guerra se repitan, explica la directora del Museo, María Victoria Robayo, citada en el comunicado divulgado por Aori.

"Se trata de una invitación a la reflexión sobre las circunstancias dolorosas que violan los derechos humanos", asegura Robayo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD