x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Extranjeros arribaron al país para enseñar inglés

12 de enero de 2012
bookmark

Este jueves llegaron al país 36 voluntarios procedentes de Estados Unidos para trabajar durante un año como asistentes de docentes de inglés de 19 instituciones educativas del país. Ellos buscarán mejorar la capacidad de maestros y alumnos para apropiarse de esta segunda lengua.

Los 36 extranjeros serán distribuidos en colegios y universidades públicas de Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, Montería y la isla de Barú a 45 minutos de la heroica. En total, resultarán beneficiados 5.400 estudiantes que podrán aprender inglés apoyados por un nativo.
 
Además, la idea es que los voluntarios puedan ayudar a los docentes de inglés de las instituciones elegidas en cada ciudad y trabajen dando clases en contrajornada a las personas de esas comunidades que estén interesadas en aprender inglés.
 
La selección de los voluntarios la realiza World Teach, una organización sin ánimo de lucro creada por un grupo de estudiantes de Harvard en 1986 para dar respuesta a la necesidad de asistencia educativa en los países de desarrollo.
 
Por esta razón, los voluntarios son sometidos a un proceso de selección riguroso. De hecho, todos son graduados de diferentes universidades norteamericanas, las mejores en los rankings internacionales de calidad. Además se les exige experiencia en el área de enseñanza, para evitar que lleguen nativos, pero sin saber cómo dar una clase.

La ministra de Educación, María Fernanda Campo, fue la encargada de dar la bienvenida a los voluntarios, que tendrán la misión de apoyar el programa nacional de bilingüismo y mejorar el dominio de inglés en niños y jóvenes colombianos en todos los niveles educativos.
 
Este último proyecto nació en 2009 con cinco voluntarios que llegaron a la isla de Barú a enseñar inglés. Un año después arribaron 23 extranjeros y fueron distribuidos en Barú, Barranquilla, Armenia y Manizales. El año pasado la cifra de voluntarios ascendió a 35 y llegaron a las mismas ciudades, incluida Montería.
 
Rajados en inglés
Acorde con las pruebas Saber solo el 11 por ciento de los jóvenes que egresaron en el 2010 tenían un dominio de inglés intermedio básico (B1), es decir, el estudiante es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y puede desenvolverse en un viaje donde se utiliza la lengua. La meta es llegar a un 40 por ciento en el 2014 de graduados del bachillerato con un nivel B1.
 
Estos resultados están relacionados con el nivel de inglés que tienen los maestros. Según cifras del ministerio de Educación, solo el 15 por ciento de los docentes que enseñan inglés en los colegios oficiales alcanzan un nivel intermedio avanzado (B2), es decir, la persona es capaz de entender textos complejos y puede relacionarse con hablantes nativos con alguna fluidez. La meta para el 2014 es lograr que el 100 por ciento de los docentes que imparten inglés alcancen un nivel B2.

 En educación superior las cifras no son más alentadoras. Acorde con datos del ministerio solo el 6 por ciento de los estudiantes que egresan de una carrera profesional alcanzan un nivel B2. La meta de la ministra es lograr que al menos el 20 por ciento de los egresados alcance un nivel intermedio avanzado.
 
Lo más preocupante es que el nivel de aquellos que se forman para enseñar tampoco es bueno. Las mismas cifras del ministerio dan cuenta que solo el 31 por ciento de los estudiantes que están cursando una licenciatura de inglés alcanza un nivel B2. La meta es lograr que el 80 por ciento tenga este nivel para poder enseñar apropiadamente esta segunda lengua.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD