x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fajardo, entre los 100 personajes iberoamericanos del año de El País

El diario español incluyó al gobernador en la lista de los líderes más influyentes.

  • Fajardo, entre los 100 personajes iberoamericanos del año de El País | Sergio Fajardo y Humberto de la Calle, únicos políticos colombianos en la lista. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Fajardo, entre los 100 personajes iberoamericanos del año de El País | Sergio Fajardo y Humberto de la Calle, únicos políticos colombianos en la lista. FOTO DONALDO ZULUAGA
29 de diciembre de 2013
bookmark

El periódico El País, de España, el más importante del mundo en nuestro idioma, publicó ayer el especial Los 100 del año, en el que incluyó al gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, como uno de los personajes iberoamericanos que marcaron el 2013.

En lalista, que encabeza el Papa Francisco en la categoría líderes, figuran los colombianos Humberto de la Calle, jefe del equipo del Gobierno Nacional en los diálogos con las Farc en Cuba, en la misma categoría; el ciclista Nairo Quintana, subcampeón del Tour de Francia, en deportistas; el cantante Carlos Vives, en estrellas, y Fajardo, en políticos y empresarios. Las otras categorías son investigadores y pioneros, creadores y ciudadanos.

La descripción de Fajardo la hizo el escritor Héctor Abad Faciolince y se titula La lección del profesor de matemáticas. "No es poca cosa decir que un político no ha robado nunca. Por Sergio Fajardo, yo pondría la mano en el fuego (...) Este brillante profesor de matemáticas decidió entrar en política y ha liderado la transformación de Antioquia y su capital, Medellín. Si hay alguna esperanza y sensatez en la sucia y dura política, algún día será presidente de Colombia".

Consultado por El Colombiano, Fajardo expresó que recibe la distinción "con gusto y orgullo por lo que significa para mí el reconocimiento de todo lo que hemos hecho en lo público, nuestra insistencia en construir en un país donde se sabe tanto de destrucción".

De su gestión como gobernador destacó "la apuesta por la educación, la ciencia, la tecnología, la innovación, el emprendimiento, la cultura, la legalidad, la decencia y la transparencia".

Señaló que hay que profundizar "todo esto que estamos haciendo en parques educativos, vías, servicios públicos, becas, etc."

Y a la pregunta de si será presidente de Colombia, respondió: "No crecí en el mundo del poder ni de lo público. Vengo del mundo de la ciencia y sé que los temas tienen sus momentos. Estoy en la Gobernación y después miraremos. No soy apegado al poder. No estoy aquí pensando en que voy para otra parte, sino porque esta es mi vida. Por ahora no pienso en eso ni trabajo en función de eso y ello me da libertad para gobernar y trabajar con la gente para construir una sociedad justa".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD