x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Falta prevención de riesgos y accidentes de trabajo

27 de julio de 2009
bookmark

Hoy, hace 27 años, 132 trabajadores que se ocupaban en la construcción de la hidroeléctrica del Guavio, fueron sepultados por un alud de mil metros cúblicos de tierra.

Eran las siete de la noche y, a esa hora, tenía lugar el cambio de turno en la tropa de trabajadores. El hecho causó conmoción en la opinión pública nacional y empezó a crear conciencia sobre la, hasta entonces, ignorada, necesidad de establecer medidas prácticas y rigurosas sobre prevención de accidentes y enfermedades.

La resolución 166, proferida el 1 de febrero de 2001 por el entonces Ministerio del Trabajo, estableció que ese día deberá ser recordado mediante una fecha conmemorativa.

Así, cada 28 de julio, el país celebra el Día de la Salud en Mundo del Trabajo.
Las cifras de la Organización Internacional el Trabajo son escalofriantes. El programa de prevención Safework (Trabajo Seguro) estima que en el mundo cada año mueren por cuenta de los accidentes laborales o las enfermedades profesionales, un promedio de dos millones de personas.

Cada día se producen 270 millones de accidentes laborales y se diagnostican 160 millones de enfermedades profesionales. Según el cálculo del organismo, el 4 por ciento del PIB mundial se ve comprometido por cuenta de este fenomeno.

Empresarios más atentos
Alfonso Renán Rojas Gutiérrez, presidente ejecutivo del Consejo Colombiano de Seguridad, lamentó la escasa atención que el tema obtiene por parte de muchos empresarios.

Rojas Gutiérrez indicó que al tiempo, el Ministerio de la Protección realizó un estudio en el que se identificaron las enfermedades más frecuentes en los trabajadores colombianos y, a partir de esa información, “fueron diseñados unos instrumentos técnicos para definir un diagnóstico certero y temprano. Ese es un logro en prevención”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD