x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alonso cerró el Wrooom 2013 ganando la prueba de karts

  • Alonso cerró el Wrooom 2013 ganando la prueba de karts | FOTO REUTERS
    Alonso cerró el Wrooom 2013 ganando la prueba de karts | FOTO REUTERS
18 de enero de 2013
bookmark

El español Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula Uno, cerró este viernes la reunión anual de esquí de la escudería Ferrari, el Wrooom 2013, ganando la prueba de karts disputada sobre el lago helado de Madonna di Campiglio, sede del citado evento.

Alonso, que ya lideraba tras la primera de las dos mangas, se anotó la victoria en esta prueba informal, por delante de su excompañero italiano Giancarlo Fisichella y del brasileño Felipe Massa, actual colega del asturiano en Ferrari.

En esta prueba, aparte de los anteriormente citados, también compitieron el estadounidense Nicky Hayden, piloto de la escudería Ducati -cuyos pilotos también participan en el Wrooom-, los italianos Andrea Iannone -piloto de Pramac, escudería satélite de la anterior- y Luca Badoer, exprobador de Ferrari; así como el español Marc Gené, probador de la escudería de Maranello y Dudu Massa, hermano del piloto de Ferrari.

Con este triunfo en los karts, el doble campeón mundial asturiano se desquitó de lo sucedido por la mañana en la prueba de esquí alpino, en la que se saltó una puerta y quedó descalificado.

Al fin, durante la última de las cinco jornadas del Wrooom, a pesar de las bajas temperaturas, lució el sol en la estación de los Dolomitas, por lo que la mayoría de los participantes en la reunión se dedicaron a la práctica del deporte rey invernal, en una estación famosa por las pruebas de Copa del Mundo de esquí alpino.

Este viernes en Madonna, Fisichella ganó la carrera de esquí, por delante de Felipe Massa, mientras que Dovizioso, que este año sustituyó a su compatriota Valentino Rossi -nueve veces campeón del mundo de motociclismo- en Ducati, fue el primero en la clasificación de snowboard, antes de acabar cuarto pilotando sobre el lago helado.

Esta carrera cerró la reunión que de forma informal marca el arranque de la temporada para la escudería más laureada de la F1 -con 15 Mundiales de pilotos y 16 de constructores-, cuyo jefe de equipo, el italiano Stefano Domenicali anunció el miércoles que otro español, Pedro de la Rosa, será nuevo probador de la escudería.
 
De la Rosa, de 41 años, que participó en 107 Grandes Premios de F1 con Arrows, Jaguar, McLaren -con la que logró su mejor resultado, el segundo de Hungría 2006-, Sauber y HRT, su último equipo, centrará su trabajo en el simulador de la escudería.

Habrá dos grupos de trabajo: uno dedicado al diseño del monoplaza de 2014 -año en el que cambiará la reglamentación- y otro al desarrollo del monoplaza de este año, que se presentará el 1 de febrero en Maranello. Cuatro días antes de que arranquen las primeras pruebas, en el circuito Jerez de la Frontera.

Alonso, que buscará este año su tercer título, el primero con Ferrari, explicó que esa sensación "debe de ser extraordinaria" durante la rueda de prensa del jueves, en la que hizo hincapié en que considera a su rival más fuerte al inglés Lewis Hamilton, que este año pasa de McLaren a Mercedes.

Algo que, como apuntó, "es una opinión personal" y no una declaración "política", en velada respuesta al austríaco Helmut Marko, asesor de Red Bull, escudería que ganó por tercer año consecutivo ambos títulos. El de pilotos, con el alemán Sebastian Vettel, que se convirtió en el tricampeón más joven de la historia tras superar por sólo tres puntos a Fernando.

Massa, a quien el doble campeón mundial asturiano señaló como uno de "los mejores pilotos del mundo", explicó no sólo que espera ser el de la segunda mitad del pasado campeonato, sino que quiere "volver a ganar".

En el Wrooom también participaron los pilotos de Ducati, empresa recién adquirida por Audi y en la que el alemán Bernhard Gobmeier sustituyó como jefe de equipo al italiano Filippo Preziosi.

Gobmeier fue presentado en sociedad desde que ocupa su nuevo cargo en otra conferencia de prensa, en la que afirmó que Ducati necesita una "evolución y no una revolución".

Y el Wrooom 2013 quiso dar una emotiva despedida al que durante los últimos once años dirigió la comunicación de Ferrari en los circuitos de F1, el italiano Luca Colajanni, que seguirá en la empresa, pero vinculado al ámbito del producto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD