x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

FMI corrige a la baja proyección de crecimiento en la economía de Colombia

16 de abril de 2013
bookmark

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que los países andinos, excepto Venezuela, crecerán por encima del 4 por ciento en 2013 y mantendrán bajos sus niveles de inflación, en un contexto de aceleración económica en Latinoamérica y el Caribe.

En su informe "Perspectivas Económicas Globales" publicado este martes, el FMI elevó sus perspectivas de crecimiento para Ecuador y Perú con respecto a lo pronosticado en octubre de 2012, mientras que rebajó las de Bolivia, Colombia y Venezuela.

El desempleo en 2013 se mantendrá en índices de un dígito en todos los países andinos con la excepción de Colombia, según el informe.

Colombia
Para Colombia el Fondo rebaja en tres décimas (del 4,4 al 4,1 por ciento) la proyección de crecimiento para este año y sitúa en 4,5 por ciento la de 2014.

Sobre la inflación el informe apunta que seguirá moderándose y caerá al 2,2 por ciento en 2013, para después subir al 3 por ciento el próximo año.

El desempleo, uno de los mayores problemas de la economía colombiana, será en 2013 del 10,3 por ciento (dos décimas menos de lo pronosticado en octubre) y bajará al 10 por ciento en 2014.

Con respecto al déficit por cuenta corriente, según el FMI será del 3,4 por ciento este año y del 2,9 por ciento en 2014.

Bolivia
El producto interior bruto (PIB) de Bolivia crecerá un 4,8 por ciento en 2013, frente al 5 por ciento pronosticado en octubre pasado, y en 2014 un 5 por ciento.

La inflación este año bajará al 4,6 por ciento y en 2014 continuará cayendo, hasta el 4,3 por ciento.

En cuanto al desempleo, el Fondo estima que terminará el año en el 5,4 por ciento y se ubicará en el 5,3 por ciento en 2014, mientras que la balanza por cuenta corriente tendrá un superávit del 4,8 por ciento y el 3,5 por ciento, respectivamente.

Ecuador
La economía ecuatoriana crecerá un 4,4 por ciento este año, tres décimas más de lo pronosticado anteriormente por el Fondo, y se ralentizará hasta el 3,9 por ciento en 2014.

La inflación quedará en el 4,7 por ciento este año y se reducirá hasta el 4,1 por ciento en 2014, mientras que el desempleo será del 5,8 por ciento y el 6 por ciento, respectivamente.

El déficit por cuenta corriente se situará en el 1,3 por ciento este año y el 1,5 por ciento en 2014, de acuerdo con el informe.
 
Perú
De los andinos, el Fondo considera que Perú será el país que más crecerá, un 6,3 por ciento en 2013
frente al 5,8 por ciento previsto en el anterior informe.

El crecimiento se desacelerará en 2014 al 6,1 por ciento, en tanto que la inflación seguirá estando muy controlada, en el 2,1 por ciento en 2013 y en 2,3 por ciento el año próximo.

Frente al 7,5 por ciento proyectado en octubre, el Fondo considera ahora que el desempleo en Perú será del 6,8 por ciento en 2013 y se mantendrá igual en 2014.

El déficit por cuenta corriente se ubicará en el 3,5 por ciento en 2013 y en 3,4 por ciento en 2014.
 
Venezuela
Venezuela apenas crecerá un 0,1 por ciento este año, según el FMI, que había pronosticado en octubre un crecimiento del 3,3 por ciento.

En 2014 el crecimiento subirá al 2,3 por ciento y el desempleo se situará en el 7,8 por ciento, tras bajar desde un índice del 8,1 por ciento previsto para 2013.

La hiperinflación seguirá afectando al país, con tasas del 27,3 por ciento en 2013 y del 27,6 por ciento en 2014.

En cuanto al superávit por cuenta corriente será del 6,2 por ciento este año y del 7,7 por ciento en 2014, según el FMI.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD