x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Formar constructores es clave

El Centro para el Desarrollo del Hábitat enfocará su enseñanza en las obras de infraestructura.

  • Formar constructores es clave | En el Centro para el Desarrollo del Hábitat, hay en la actualidad, cinco grupos de Tecnología en Obras Civiles. FOTO JONATHAN CARVAJAL
    Formar constructores es clave | En el Centro para el Desarrollo del Hábitat, hay en la actualidad, cinco grupos de Tecnología en Obras Civiles. FOTO JONATHAN CARVAJAL
16 de marzo de 2012
bookmark

Con miras a responder a las necesidades de calificación del recurso humano que se genera en infraestructura, el Sena prepara técnicos y tecnólogos acordes con los proyectos que en esa materia se adelantan en Antioquia y el país.

El Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción, Sena Regional Antioquia, conjuntamente con la Cámara Colombiana de la Infraestructura, (CCI), determinaron con base en las obras, proyectadas y en ejecución, cuáles serían las necesidades del mercado.

En esta nueva temporada se actualizó la estructura curricular, y por ello, están enfatizando la formación en técnicos en construcción de vías, tecnólogos en obras civiles, topógrafos, y laboratoristas de suelos, morteros y concretos, entre otros.

Gracias a la estrategia, por ejemplo, el 90 por ciento de los egresados de la primera promoción de laboratorios de suelos, sigue laborando en el lugar donde terminó su etapa productiva.

Igualmente, el Sena continúa recibiendo peticiones para los diferentes aprendices por parte de distintas firmas del sector, entre otras, la Hidroeléctrica Ituango, de acuerdo con lo explicado por Ruby Janeth Castro , ingeniera civil y una de las instructoras del centro.

Aprendices para el empleo
Explica la ingeniera, que el técnico en construcción de vías, se capacita para la elaboración de concreto, construcción de vías en asfalto y recibe instrucción calificada sobre cómo se construye una transversal y parte básica de topografía.

"Que sepan defenderse en el campo de trabajo, conozcan los términos usados y puedan participar y asesorar", dijo Castro.

Para Juan Córdoba, instructor, las competencias de quienes estudian laboratorios suelos y concretos, les permiten desempeñarse como laboratoristas, contratistas o supervisores de obras.

"El laboratorio está a la altura del existente en cualquier universidad del país. Tiene equipos de última tecnología para ensayos de caracterización y pruebas de materiales", finalizó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD