x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fuerza Pública, lista para la CPI

11 de agosto de 2009
bookmark

Aunque la salvedad para que la Corte Penal Internacional (CPI) tenga jurisdicción sobre los crímenes de guerra cometidos en Colombia vence el primero de noviembre de este año, la Fuerza Pública ya está preparada para afrontar con el mayor respeto al Derecho Internacional Humanitario (DIH) la lucha contra los grupos armados ilegales.

"Nuestra aspiración fundamental es que las Fuerzas Militares de Colombia pasen a la historia como el primer ejército que alcanzó la victoria con la preocupación fundamental de mantener el respeto al DIH, como un reflejo inevitable de nuestro absoluto respeto por la Constitución y las leyes", dijo ayer el general Freddy Padilla De León durante la apertura del seminario Corte Penal Internacional, en el cual participan cerca de 70 generales colombianos y algunos extranjeros.

El Comandante de las Fuerzas Militares agregó que "no vamos a deshonrar nuestro combate con un acto salvaje, con una crueldad o una cobardía con el vencido. Los resultados nos legitiman ante el pueblo por el que luchamos, la Justicia nos justificará ante el mundo y ante la posteridad. Será mil veces preferible un revés momentáneo que soportar para siempre una indignidad".

Mensaje a ilegales
Padilla sostuvo que "la entrada en vigencia de la CPI ha de significar un motivo de alegría para los miembros de las Fuerzas Militares, pues la misma permitirá ratificar la transparencia y la legitimidad que caracterizan tradicionalmente nuestros actos".

Y afirmó que quienes se deben preocupar son los grupos armados ilegales.

"Que tiemblen los actores del terror (...) que siembran indiscriminadamente minas antipersonal, secuestran, extorsionan, torturan y perpetran genocidios -como el recientemente registrado contra la comunidad awá- todos esos hechos de los que internacionalmente nadie -hasta el momento- les llamaba a rendir cuentas", anotó el general Padilla.

Agregó: "Que tiemblen las Farc, el Eln y todas aquellas organizaciones terroristas, porque la CPI y la Justicia colombiana estarán vigilantes de sus actos delictivos".

La CPI tiene carácter complementario, lo cual significa que si la Justicia de un país no puede o no quiere juzgar a una persona -sea funcionario de un Gobierno, militar o miembro de un grupo que participa en un conflicto armado- por crímenes de lesa humanidad o de guerra, la Corte tomaría el caso.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD