x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Boko Haram muestra niñas s|ecuestradas en video

El grupo islamista Boko Haram divulgó este lunes un vídeo en el que dice mostrar a las niñas nigerianas secuestradas en abril, afirmando que las convirtió al islam y que sólo las liberará a cambio de todos los prisioneros islamistas.

12 de mayo de 2014
bookmark

El líder de la secta radical islámica Boko Haram, Abubakar Shekau, aseguró este lunes que las más de 200 niñas secuestradas en el norte de Nigeria no recuperarán la libertad hasta que prisioneros miembros de ese grupo sean liberados.

En un vídeo difundido este lunes por los medios locales, el líder de la secta, que reivindicó el secuestro de las niñas hace un mes en el estado norteño de Borno, señaló también que las chicas, en su mayoría cristianas, han sido convertidas al Islam.

Las imágenes, divulgadas en Maidiguri, capital de Borno, muestran a un centenar de niñas aparentemente recitando fragmentos del Corán y haciendo declaraciones de fe, ataviadas con el hiyab (vestimenta femenina islámica) y rodeadas de vegetación.

Shekau manifestó su intención de negociar el intercambio de las menores, pero sólo a cambio de la puesta en libertad de insurgentes de Boko Haram arrestados por las fuerzas de seguridad nigerianas.

Las niñas fueron secuestradas el pasado 14 de abril de una escuela de secundaria en Chibok, en Borno, bastión del grupo fundamentalista.

Boko Haram, que significa en lenguas locales "la educación no islámica es pecado", lucha por imponer la "sharía" o ley islámica en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur.

Desde que la Policía acabó en 2009 con el entonces líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de 3.000 muertos.

Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, religiosas y territoriales.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD