x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fuerzas oscuras

20 de octubre de 2009
bookmark

Qué duda cabe del poder de los medios para moldear conciencias. No se necesita ser muy observador para percatarse de cómo el pensamiento de las personas se va orientando silenciosamente, mediante propagandas, programas televisivos o radiales, libros, artículos, fenómenos musicales, en fin, cualquier actividad que convoque.

Se dice que tenemos los gobernantes y el país que merecemos. Aunque cada uno es en última instancia el responsable de sus decisiones a la hora de elegir y de proceder en su vida personal o laboral, en realidad no puede pedirse demasiado de los individuos en una sociedad adormecida que se deja llevar sin criterio alguno adonde se quiere llevar.

Las fuerzas oscuras del país no son necesariamente las ligadas al ámbito político o a los grupos generadores de violencia. Son más peligrosas, insidiosas y dañinas esas otras fuerzas, las del poder de los medios, que moldean conciencias con fines que el común de las personas no logra percibir, en esa vida rutinaria e inconsciente de "comamos y bebamos y gocemos y folguemos?".

En el país afortunadamente hay nuevas corrientes que propenden por un colombiano más culto, vinculado al arte, al conocimiento, más humano, con criterio; son pequeñas gotas de agua en un desierto que van sembrando poco a poco una nueva actitud. Pero las masas inconscientes como siempre se dejan llevar? es bien sabido cómo el chisme destruye en esa contaminación "boca a boca". De igual manera los estímulos visuales y auditivos propiciados por los medios "fabrican" un modelo de colombiano que perpetúa la cadena de errores de un estilo de vida que no construye país.

Con sólo ver las franjas publicitarias durante los noticieros, termina uno por darse cuenta de qué manera las telenovelas, sólo por poner un ejemplo, no nos permiten salirnos del modelo colombiano mafioso, como si en Colombia solo existiera ese tipo de profesión.

Algunos libretistas, programadores, comunicadores y empresas no han podido entender su responsabilidad en la construcción del país. Mientras el criterio para sacar algo al aire sea que se venda bien y fácil, seguiremos teniendo más de lo mismo. Ya lo dijo Einstein: "Locura es seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes".

¿Adónde se fue la creatividad y la ética? ¿Acaso no existen profesionales que puedan hacer adaptaciones de textos maravillosos de nuestra cultura y de la cultura universal que eduquen y diviertan? ¿Por qué la Comisión Nacional de TV tolera programas que denigran del colombiano, que envilecen y atrofian el pensamiento? Invocan el tema de la censura, sin embargo?

¿Por qué las empresas que pagan la publicidad no toman conciencia y patrocinan sólo programas que orienten hacia un ser humano más evolucionado, a su vez generador de mejores condiciones económicas para el país? Sería esto más inteligente para obtener sus beneficios económicos a largo plazo?

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD