x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Gobierno radicó reglamentación de la reforma política

13 de septiembre de 2010
bookmark

Tras poco más de dos semanas y media de discusión, el Gobierno Nacional, en cabeza del ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, y en compañía de representantes de los partidos de la unidad nacional, radicó el proyecto de ley estatutaria que reglamentará la reforma política de 2009.

El jefe de la cartera del Interior y de Justicia expresó que se espera que esta iniciativa se convierta en Ley de la República, "que vaya al control de la Corte Constitucional y rija para la elecciones del año 2011".

Adicionalmente expresó que en marzo avanzará hacia la radicación del Acto Legislativo de reforma política de fondo que ya no regirá para las elecciones del 2011 por cuestiones de tiempo.

Sobre el tema, Vargas señaló que el proyecto pretende establecer una serie de normas para "dotar de transparencia a los procesos electorales en Colombia" mediante la aplicación de medidas especiales para regular la financiación de los partidos y regular la actuación de los candidatos en el marco de las competencias por cargos públicos.

Dentro de las medidas destacadas en la ley estatutaria se destaca la que estipula que la financiación de las elecciones se dará mediante anticipos a los partidos. A su vez, también pretende establecer la posibilidad de que se les retire el aval a candidatos que violen los topes de financiación y permite la asociación política de partidos en el marco de las coaliciones electorales mediante medidas específicas.

El alto funcionario celebró que esta iniciativa haya sido suscrita por todos los partidos políticos que participaron en las deliberaciones.

No se descarta aplazar radicación de reforma a la justicia
Durante la presentación del texto que reglamentará la reforma política de 2009, el Ministro señaló que espera que esta semana se cierre el proceso de concertación de la reforma a la justicia para que pueda arrancar su trámite en el Congreso en días próximos.

Sin embargo, el jefe de la cartera de Interior admitió que la concertación de los textos de la reforma con las Cortes no será un asunto "fácil".

Adicionalmente dijo que espera que el proceso de concertación de dicha reforma, que es de carácter constitucional, con los partidos y la rama judicial se extienda máximo hasta el martes.

De lo contrario, de no llegar a un acuerdo, y "para no perder tiempo" en radicar una reforma no concertada que estancaría la agenda, "la mesa de unidad nacional definirá si radicamos el proyecto este semestre o en marzo", señaló Vargas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD