x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno y Medicina Legal buscan este martes acuerdo para levantar el paro

21 de mayo de 2013
bookmark

Este martes en la mañana el Gobierno y los trabajadores se sentarán nuevamente a discutir las diferencias salariales propuestas, para lograr un acuerdo que ponga fin al paro que anunciaron los funcionarios el pasado lunes.
 
La Defensoría del Pueblo anunció que mediará entre el Gobierno Nacional y los trabajadores del Instituto de Medicina Legal.  El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, señaló que “haremos los planteamientos al Gobierno para que los voceros oficiales en temas de hacienda se sienten a finiquitar los respectivos acuerdos”.
 
En la mañana del pasado lunes cerca de 1.900 funcionarios del Instituto de Medicina Legal entraron en paro para exigir una nivelación salarial, pues manifiestan que no los tuvieron en cuenta en el aumento que se logró tras el paro de la Rama Judicial de finales del año pasado.
 
Inicialmente, el cese de actividades se da en las sedes de Medellín, Bogotá, Cali, Caldas, Pereira, Armenia y Bucaramanga, aunque los manifestantes esperan que en los próximos días se unan todas las seccionales del país.  
 
El ingreso de cadáveres y las valoraciones médicas se harán solo en casos excepcionales. Entre ellos, los de abuso sexual y las pruebas de alcoholemia. 
 
Durante la protesta que se realiza en la sede de la capital del país, los manifestantes expresaron que algunos de los trabajadores del Eje Cafetero y Cali habrían recibido amenazas por medio de correos electrónicos.
 
Quienes se unieron a la manifestación argumentan que el año pasado a los funcionarios de la Rama Judicial se les hizo un reajuste salarial del 26 por ciento más el 4,7 por ciento del Índice del Precio del Consumidor (IPC), sin embargo, alegan que a los funcionarios de Medicina Legal solo se les reconoció el aumento del IPC.
 
El director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, manifestó que tienen listos planes de contingencia para prestar los servicios forenses. 
 
Según explicó, hay "planes alternativos para que no se presenten problemas con los servicios de patología y clínica en ninguna población de Colombia". 
 
Además, expresó que tienen claro "que en las pretensiones que Asonal Judicial tenía para el aumento salarial en el paro del año pasado nunca estuvo incluido el Instituto de Medicina Legal".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD