x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Google retiró más de un centenar de libros franceses de su biblioteca digital

08 de febrero de 2010
bookmark

El gigante estadounidense de internet Google retirará de su biblioteca en red un centenar de obras francesas que había incluido sin autorización en su polémico catálogo de libros digitales.

Una portavoz del grupo estadounidense confirmó este lunes a Efe la noticia publicada por el diario Le Figaro, según la cual Google apeló parte de la decisión del Tribunal de Gran Instancia de París, que condenó a la firma estadounidense por "falsificación de derechos de autor".

La empresa de Silicon Valley retirará las más de cien obras de la editorial La Martinière señaladas por el tribunal, pero intentará que la Justicia la exima de publicar dicha sentencia en el apartado "Libros" de su página web durante quince días.

Fuentes de Google explicaron que la decisión de retirar las obras se enmarca dentro de la estrategia habitual de la empresa, que retira las obras de los editores que lo soliciten, sin necesidad de iniciar un proceso legal.

Afectaciones para el portal
Económicamente, la decisión judicial podría costarle a Google unos 300.000 euros, según las estimaciones de la casa de edición La Martinière, sociedad que no descarta un futuro acuerdo con Google.

La decisión de Google se produce a pocas semanas de la reunión prevista entre los directivos de la empresa estadounidense y el ministro francés de Cultura, Frédéric Mitterrand, quien visitará la sede del gigante estadounidense en California.

El ministro ya anunció que propondrá a la empresa de internet un acuerdo sobre la digitalización de libros, pero basado en "un intercambio de ficheros sin confidencialidad ni exclusividad, con transparencia y respetando a los autores", y ha anunciado que, si Google no accede, "hay otros operadores privados potenciales".

Además, el Gobierno francés dedicará 750 millones de euros a la digitalización de libros y reforzará su portal propio, Gallica, al tiempo que pretende impulsar la biblioteca en Red de la Unión Europea (UE), conocida como Europeana.

Mientras, Google ultima el lanzamiento de su biblioteca digital de pago Google Editions, que pondrá simultáneamente en marcha "la próxima primavera" en Francia, España, Estados Unidos, Alemania, Italia, Holanda y Japón, y que contará con un fondo de 12 millones de libros, de los que unos 8,5 millones mantienen los derechos de autor.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD